Tras un mes de pausa, el galón de gasolina en Colombia subiría $600 este noviembre. De tal modo que superaría el precio internacional del combustible.
El galón de gasolina en Colombia experimentaría un aumento de $600 en noviembre, según informaron los ministerios de Hacienda y Minas y Energía.
Este incremento se produce después de un mes de pausa y eleva el precio por encima de la paridad internacional en aproximadamente $1.500 por barril. Julio César Vera, presidente de Xua Energy, señaló a Portafolio que Colombia ha estado por encima del precio internacional en los últimos 20 días.
Esta situación, aunque fluctuante, tiene como objetivo compensar el déficit generado por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), que se estima en $17,8 billones para este año.
Reduciría el déficit del Fepc
El experto sugiere que si se mantiene este nivel de superávit en la gasolina, el déficit del fondo podría reducirse en $260.000 millones cada mes.
Sin embargo, este esfuerzo no sería suficiente para cubrir la deuda causada por el diésel, que se proyecta en $13.8 billones para 2023 y $4.9 billones para 2024.
Tomás González, director del Centro Regional de Estudios de Energía, propone liberar el precio de la gasolina, ajustándolo diariamente según la paridad internacional. Aunque esto evitaría saldos y subsidios, generaría cambios en la inflación y afectaría a los consumidores.
González destaca la necesidad de revisar formas alternativas de compensar el aumento en el costo de vida, especialmente para las personas de menores ingresos.
Seguirán las alzas
Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expresó previamente el objetivo del Gobierno de liberar el precio, aunque las alzas siguen siendo discrecionales.
En cuanto al diésel, su precio se mantiene estable desde mediados de 2022, pero se espera un ajuste una vez finalice la serie de incrementos en la gasolina.
Lo anterior, preocupa a los gremios de transportadores, ya que estiman un impacto del 18% al 20% en los costos del transporte en 2024.
LE PUEDE INTERESAR: Diésel sí llegará a $16.000 por galón en Colombia, confirmó Minhacienda.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Medios nacionales.