El Ministro de Hacienda anunció que el precio del galón de gasolina en Colombia seguirá en aumento hasta febrero de 2024. Seguirán los golpes al bolsillo de los ciudadanos.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, señaló en una reciente entrevista que la gasolina en Colombia seguirá con tendencia al alza. El objetivo, según las declaraciones, es que en promedio quede a $16.000.
En tal sentido, la escalada se espera que continúe hasta febrero de 2024. El jefe de cartera indicó que la proyección del Gobierno está sujeta a las fluctuaciones del precio del petróleo a nivel internacional. Así como a la necesidad de cerrar la brecha en el subsidio otorgado por la administración de Gustavo Petro a los conductores.
En sus declaraciones a Noticias Caracol, el Ministro enfatizó que una vez se cierre esta brecha, el precio de la gasolina quedará sujeto a las variaciones del mercado internacional.
Gasolina seguirá subiendo
«Si comparamos con otros países, el precio de la gasolina en el país debería llegar a topes alrededor de los $16.000«, señaló Bonilla. Así mismo, destacó que algunas naciones de América Latina ya tienen precios del combustible que rondan los $25.000.
Sin embargo, también comparó la situación con Estados Unidos, donde mencionó que el precio de la gasolina está «muy por encima de los $23.000″.
En cuanto al diésel, el funcionario dijo que el precio se mantiene congelado desde antes de la pandemia. Para evitar impactos significativos en la inflación, el Ministro está trabajando en una mesa de diálogo con el gremio de transportadores.
El objetivo de dichas reuniones es aumentar el precio del diésel de manera que no cause perjuicios graves. Esta noticia implica un llamado a la precaución para los propietarios de vehículos en Colombia, quienes deberán prepararse para afrontar un aumento continuo en el costo del combustible en los próximos meses.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Noticias Caracol.