Ante la llegada de la nueva normalidad a la capital colombiana, el tráfico y flujo vehicular también ha retornado paulatinamente a las vías bogotanas, dejando ver congestiones en hora pico. Muchos capitalinos piden la medida de Pico y Placa.

Información actualizada:
Pico y Placa vuelve a Bogotá el 22 de septiembre: Nuevos horarios y excepciones

Con la entrada en vigencia de la cuarentena obligatoria nacional en el mes de marzo, muchas cosas cotidianas cambiaron, entre esas el Pico y Placa dejando de regir debido a las nuevas medidas de movilidad limitada que la cuarentena dictaba. 

Desde el 1 de septiembre las restricciones en movilidad se levantaron, sin tener excepciones para estar en la calle, incluso para viajar fuera de la ciudad. Desde este momento el flujo vehicular ha venido en aumento donde los trancones están a la orden del día, gracias a la libertad de movilidad. 

Muchos ciudadanos, entre ellos el gremio taxista ha pedido a gritos en medios de comunicación y redes sociales el regreso de la medida restrictiva de movilidad del Pico y Placa con el fin de mejorar el flujo vial en las principales calles de Bogotá y así reducir el tiempo en los recorridos. 

Pico y Placa Bogotá

Así funcionará el Pico y Placa

Desde la Secretaría de Movilidad se ha venido estudiando el flujo vehicular, donde en los próximos días se firmará el decreto para la implementación de la medida, a pesar que velocidad es mejor de lo que se tenía antes de la pandemia, estando en promedio de 33 km/h.

El Pico y Placa por ahora no se había puesto en marcha para evitar la  saturación del servicio público como Transmilenio y el SITP, evitando así mayores aglomeraciones de gente de las que se presentan actualmente. Una medida poco eficiente pero que ayuda a aliviar en algo la propagación del virus. 

Según fuentes del Distrito consultadas por Caracol Radio, su funcionamiento sería de lunes a sábado en un horario entre las 6 a 8.30 am y entre las 3 a 7.30 pm. Además, se alternaría entre números pares e impares como venía funcionando anteriormente. 

tapabocas

Habrá ciertas excepciones como la libertad de movilidad a los vehículos que movilicen tres o más personas, al igual que el personal de la salud no se le aplicará esta medida. Sin duda será un motivo más para que los policías de tránsito hagan de las suyas en los retenes en diferentes partes de Bogotá.

Mientras se da el anuncio oficial de la fecha en la iniciará de nuevo el Pico y Placa, no queda más que llenarse de paciencia, salir con tiempo (si no tiene que salir, no salga a hacer trancón sin razón) y disfrutar el tráfico caótico de la capital. El autocuidado sigue siendo el pilar para alejar el virus de su entorno. 

Ver también: ¿Anhela viajar por carretera? Desde el 1 de septiembre lo podrá hacer


Nicolás Ramírez Ordóñez – Fuente: Caracol Radio