Chevrolet Spark, Kia Picanto y Hyundai i10, son los modelos de carros que más se roban en el país. En lo que va corrido de 2023 se han hurtado 5.299 vehículos.
Durante el primer semestre de 2023, se han robado 5.299 carros en Colombia, según datos de la Policía Nacional. Bogotá es de las ciudades más afectadas, con alrededor de 1.900 casos reportados.
La mayoría de los robos no implican violencia. En 1.500 casos, los delincuentes no utilizaron armas para llevarse los vehículos, mientras que en 971 casos intimidaron a los conductores con armas de fuego, de acuerdo con la Policía.
Dentro de las modalidades más utilizadas para robar carros se encuentra la llave maestra. Cabe anotar que, en lo corrido de este 2023, se reportaron 596 casos de este tipo en diferentes ciudades del país. Además, en 44 robos se utilizó escopolamina para apoderarse de los automóviles.
Los carros más robados
De acuerdo con El Tiempo, los modelos de carros más robados en el país son el Chevrolet Spark, el Kia Picanto y el Hyundai I10 Gl. Es de resaltar que, el Picanto es uno de los más vendidos en Colombia.
A esto se suma que los delincuentes tienen cierta fijación en hurtar vehículos de colores blanco, gris, rojo y negro. Estos son los colores que más se roban. Así mismo, a nivel nacional, el robo de autopartes es otro dolor de cabeza.
En tal sentido, y según Asopartes, los espejos laterales son la autoparte que más sufre hurtos. Durante abril de este año, los espejos representaron el 35% de los casos de robo.
Entre tanto, las placas de los carros representan el 22% de los robos, los motores el 15% y las llantas el 8%.
Ojo, evite que le roben el carro
Por estas cifras, la Policía ha hecho un llamado a los propietarios a tener cuidado con sus vehículos. Así las cosas, recomiendan denunciar el robo tan pronto como ocurra y tener precaución al realizar publicaciones en redes sociales, ya que pueden ser víctimas de extorsión.
«Observamos que cuando las personas publican imágenes y videos del robo de sus carros o motocicletas, los delincuentes se aprovechan y los llaman exigiendo dinero para devolverles el bien”, dijo Carlos Téllez, comandante del Gaula Bogotá, a Citytv.
Añadió que “en ocasiones, los citan en puntos estratégicos de la ciudad y cuando están allí, los engañan e incluso les dicen que tienen a sus familiares secuestrados para evitar que respondan y que el dinero sea consignado”.
De tal modo que, las autoridades llaman a denunciar el hurto de vehículos a la línea 123 de la Policía o si se es víctima de secuestro o extorsión comunicarse al 165 del Gaula.
LE PUEDE INTERESAR: Estos son los carros más robados de Colombia en 2023: tenga cuidado.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Tiempo.