Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y del sector automotor de Fenalco, aseguró que el cupo de 3.000 unidades que tienen los vehículos híbridos es insuficiente. Este se agotó en enero.

El vicepresidente de Comercio Exterior y del sector automotor de Fenalco, Eduardo Visbal, dijo que los cupos que tenían los vehículos híbridos en el país son insuficientes. Tanto así que esos 3.000 cupos se agotaron en enero.

En diálogo con La W Radio, Visbal señaló que la caída en ventas de vehículos, que también ha afectado a híbridos y eléctricos, se ha dado por diversas variables macroeconómicas. Entre ellas la devaluación del peso, las altas tasas de interés y la incertidumbre política.

Así mismo, resaltó que hay elementos adicionales que han afectado, por ejemplo: “la demora de la emisión de los certificados de emisión por prueba dinámica. Que es un análisis de todo vehículo nuevo tiene que cumplir antes de entrar al mercado nacional”.

Toyota Corolla Híbrido Colombia

Represamiento de certificados

Y es que el represamiento en la emisión de estos certificados es un tema álgido. Pues era un proceso que antes demoraba de 20 a 30 días. Mientras que, “ahora, está entre 60 y 90 días. Esto tiene frenadas muchas ventas”, indicó.

Con respecto al los vehículos híbridos, el representante de Fenalco señaló que el cupo que había, de 3.000 unidades, es insuficiente y se agotó en enero.

“Hemos pedido al triple A, al Ministro y al Gobierno que reconsidere y elimine el cupo. Que sería lo ideal o que se abra un nuevo cupo y se aumente, pero todavía no ha sido posible”, manifestó.

Cabe anotar que, el triple A es el Comité de Asuntos Arancelarios y Aduaneros. Sin embargo, el tema del cupo no es lo que más está afectando las ventas del sector. Según el representante de Fenalco, lo que más perjudica es la alta devaluación, ya que la tasa de cambio define el valor del vehículo debido a que es un bien importado, así se haya ensamblado en Colombia.

LE PUEDE INTERESAR: Los 20 carros híbridos y eléctricos más vendidos de Colombia en abril/2023.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente:  La W Radio.