Este 20 de julio, se estaría presentando ante el Congreso el proyecto de ley que busca bajar el precio de la gasolina. Entre tanto, el MinHacienda dice que en Colombia el combustible sigue siendo barato.
El precio de la gasolina en Colombia ha experimentado incrementos significativos que están afectando la economía de los hogares. En ciudades como Bogotá, Medellín, Villavicencio y Cali, el costo por galón supera los $13.000.
Ante esto, Wadith Manzur, representante a la Cámara por el Partido Conservador, anunció que esta semana se radicará un proyecto de ley en el Congreso con el objetivo de reducir el valor de la gasolina en el país.
Así las cosas, este tendrá como propósito disminuir más de $1.000 por galón el combustible, siendo la baja máxima de $2.000 pesos. Para lograrlo, se propone debatir los impuestos que se aplican al combustible, incluyendo la tasa departamental, tasa municipal, IVA, impuesto al carbono y la tasa nacional.
La gasolina en Colombia es barata
Mientras tanto, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, ha defendido los incrementos en el precio de la gasolina, argumentando que el Gobierno reconoce que es una medida impopular pero necesaria.
Bonilla asegura que, a pesar de los aumentos, el combustible en Colombia sigue siendo barato en comparación con otras regiones. “Con todo lo que estamos ajustando en Colombia, seguimos teniendo la gasolina muy barata en comparación con otros países”.
Además, el jefe de cartera manifestó a Noticias RCN que los incrementos continuarán al menos hasta octubre, después de las elecciones regionales. También afirmó que el precio del galón de ACPM sólo empezará a subir en 2024 y no serán tan fuertes como los de la gasolina. Lo anterior se debe a que el diésel tiene impacto en sectores como el transporte de alimentos.
El incremento gradual en el precio de la gasolina ha llevado a que el galón en promedio en el país se encuentre en alrededor de $13.000. El Gobierno de Petro tiene como meta que alcance los $15.500 en noviembre y luego se detengan las alzas. Bonilla dice que los incrementos finalizarán después de las elecciones.
LE PUEDE INTERESAR: Precio de la gasolina en Colombia llegaría a $15.500 a final de 2023.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Noticias RCN.