A usted le interesa

Gasolina en Colombia aumenta $600 más en septiembre, galón llegaría a los $14.000

El Gobierno anunció un incremento más en el precio de la gasolina para septiembre. Con un alza de $600, el combustible llegaría a los $14.000 el galón.

El Gobierno oficializó el aumento en el precio de la gasolina para septiembre. Así las cosas, el galón llegaría a los $14.000. Es de anotar que, esta medida responde a la necesidad de equilibrar el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepec).

El aumento de $600 por galón que comenzará a regir a partir del 1 de septiembre representa un incremento acumulado de $5.010 en lo que va del mandato actual.

Además, se espera que este mes continúe la tendencia de aumentos récord en los precios mensuales. La estrategia gubernamental de cerrar el déficit del Fepec ha llevado a la implementación de aumentos mensuales en el costo del combustible.

Gasolina llega a los $14.000

El precio promedio del galón se acerca a los $14.000, aunque aún está por debajo de la meta de $16.000 propuesta por el Ministerio de Hacienda para alcanzar el equilibrio financiero del fondo.

Julio César Vera, presidente de la Fundación Xua Energy, señaló que los factores que influyen en este aumento incluyen la tasa de cambio actual de $4.110,08 por dólar y el precio internacional del petróleo, alrededor de $85,51 por barril.

Estas cifras, aunque similares al mes anterior, contribuyen al aumento de los precios internos. La propuesta de aumentos mensuales de $600 podría mantenerse hasta diciembre, según Vera, lo que generaría cambios significativos en el precio de la gasolina corriente.

También se espera que el precio del alcohol carburante tenga un impacto en esta dinámica. Andrés Velasco, director técnico del Carf, recordó que, de acuerdo con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, se proyecta un déficit de $17,8 billones para 2023, que se reducirá en 2024 a un superávit de $500 mil millones.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reiteró que los ajustes en el precio de la gasolina continuarán hasta llegar a los $16.000, lo que cerraría el déficit con el Fepec.

LE PUEDE INTERESAR: Taxistas tendrían tarifa diferencial de gasolina en Colombia desde septiembre.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Vanguardia. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD