A usted le interesa

Estos son los colores de carros más propensos a robos y accidentes en Bogotá, según estudio

Un análisis del Centro de Experimentación y Seguridad Vial destaca cómo la elección del color de un vehículo puede influir en su vulnerabilidad a robos y accidentes.

La elección del color de un carro es a menudo una decisión personal basada en preferencias estéticas. Sin embargo, un reciente estudio realizado por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial ha indicado que ciertos tonos pueden influir en el robo y accidentes de los automotores en Bogotá.

Aunque la relación entre el color del vehículo y estos eventos puede parecer inusual, el análisis detallado muestra una conexión significativa.

Los resultados se basan en datos recopilados y revelan patrones que podrían ayudar a los conductores a tomar decisiones más informadas al elegir el color de su carro.

Los colores más robados

El informe revela que, en 2023, las localidades con mayores índices de hurto de vehículos en Bogotá fueron Puente Aranda, Kennedy, Suba, Engativá y Bosa.

El 61 % de los robos se produjeron en vehículos estacionados, bajo la modalidad de halado, y el 31 % mediante atraco directo. Así las cosas, los autos de los siguientes colores fueron los más robados:

  • Vehículos blancos: 733, principalmente de servicio público.
  • Vehículos grises: 611.
  • Vehículos rojos: 526.

Aunque la relación entre el color del vehículo y su susceptibilidad al robo puede parecer sorprendente, los expertos explican que estos tonos se eligen en función de las demandas de las organizaciones delictivas que los roban.

Colores más propensos a accidentes

El mismo estudio señaló que los vehículos de colores gris, blanco y plateado están más involucrados en accidentes en comparación con otros colores. No obstante, es importante destacar que la relación entre el color y los accidentes no se basa directamente en el color en sí, sino más bien en la prevalencia de estos colores en el parque automotor de la ciudad.

En relación a esto, los expertos sugieren que mantener la pintura de un vehículo en buen estado es crucial para la seguridad y apariencia general. Para preservar la pintura y evitar problemas potenciales, recomiendan prácticas como un lavado regular con productos adecuados para automóviles y protección contra la exposición solar excesiva.

LE PUEDE INTERESAR: Robo de motos aumenta en Colombia: casi 20.000 casos en lo corrido de 2023.


Paola Reyes Bohórquez.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD