A usted le interesa

¿Cuánto tiempo puede conducir con el SOAT vencido? Conozca a lo que se expone

El SOAT es esencial para circular en Colombia. Descubra cuáles son las sanciones por conducir con este seguro vencido y tome nota de algunas recomendaciones para adquirirlo sin que lo estafen.

El artículo 42 del Código Nacional de Tránsito de Colombia establece que todos los vehículos que circulen en el territorio nacional deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, vigente.

Por lo tanto, una vez vencido, su vehículo no debe ser movilizado, ya que estaría infringiendo la norma. ¿Cuáles son las sanciones si lo encuentran conduciendo con esta póliza vencida?

Pues bien, en primer lugar estará expuesto a una sanción económica de 30 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, $1’160.000. Además, pueden inmovilizar su automotor y llevarlo a los patios. Y, finalmente, si llega a hacer un accidente de tránsito y no cuenta con el seguro, tendrá que acarrear con todos los gastos médicos y daños del vehículo.

 

Vigencia del SOAT

Es de resaltar que, el SOAT tiene una duración de un año a partir del día en que se adquiere. Es esencial verificar las fechas de inicio y vencimiento en el comprobante digital para evitar futuros problemas.

Tenga en cuenta antes de comprarlo que la compañía esté autorizada y tenga los permisos necesarios para evitar fraudes. Revise el precio de la póliza y tenga cuidado con las ofertas excesivamente altas.

Dentro de las recomendaciones que brindan los expertos se resalta el no compartir sus documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería. Pues esto podría ser utilizado por delincuentes. Asegúrese de realizar la transacción directamente con la empresa aseguradora y no a cuentas de personas naturales.

Recuerde que el SOAT incluye un concepto llamado “deducible”, que es el monto que debe pagar al reportar un siniestro. Puede ser una cantidad específica o un porcentaje del valor total del siniestro. Al comprarlo, asegúrese de comprender claramente este punto.

Conducir con el SOAT vencido es arriesgado y costoso. Mantenerlo vigente es esencial tanto para su seguridad como para cumplir con la normativa vigente en Colombia.

LE PUEDE INTERESAR: Habrá importante cierre vial en troncal de Transmilenio en Bogotá: lo que debe saber.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Tiempo. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD