Los conductores cada vez se quejan más por los obstáculos que se presentan al momento de sacar sus vehículos de los patios.
Cada vez es más común escuchar a un amigo, familiar o conocido quejarse por el trámite de sacar su carro de los patios en Bogotá. Esto después que su vehículo sea inmovilizado.
Pues es que, además de pagar la multa, los conductores tiene que sacar de su bolsillo para los costos de la grúa y cada día que pase su automotor en los patios. Este monto puede superar el millón de pesos en sólo tres días.
La connotación del tema es que, muchas personas han decidido dejar sus vehículos en estos sitios. Todo se debe a que las sumas para sacarlos, a veces, son exorbitantes y complicadas de pagar, pues entre más días, más sube el costo.
Sistema ineficiente
De acuerdo con una investigación de El Tiempo, los ciudadanos se quejan diariamente por lo anteriormente explicado. Además, señalan (los propietarios) que el sistema es ineficiente y denuncia que el comparendo no carga de inmediato. Este hecho les impide sacar su vehículo.
A esto se suma que, tampoco tienen la opción de agendar el curso para pagar el comparendo a mitad de precio el mismo día en que van a sacar su vehículo. De tal modo que, sacar su carro o moto de los patios dura entre tres y cinco días. Lo que se traduce en un valor de más de un millón de pesos.
De ahí que, el medio nacional investigará e informará que la empresa GyP Grúas y Parqueaderos Bogotá es la que tiene el contrato de grúas y patios desde 2014. Esto por medio de una concesión que volvieron a ganar en 2018.
Según el periódico, el año pasado la empresa percibió alrededor de $18.900 millones por concepto de salida de carros y motos de los patios. Así las cosas, la Secretaría de Movilidad recibió el 17,7%, lo que se traduce en, aproximadamente, $3.300 millones.
Así mismo, El Tiempo señaló que los operadores de grúas buscan inmovilizar más motos que carros. Pues se pueden montar hasta siete motocicletas en el vehículo de carga. Esto representa un pago de más de $800 mil en contraste con un solo carro.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Tiempo.