Los Centros de Diagnóstico Automotriz, CDA, aún se encuentran con dudas sobre la póliza que deberían estar entregando a conductores de carros y motos. Aún, estos últimos, no la están recibiendo.
Desde que el Ministerio de Transporte tomó la decisión que los CDA deben entregar una póliza para choques simples. Este gremio se encuentra en vilo y con muchas dudas sobre el tema.
De acuerdo con Federico Palacio, miembro de la junta directica de AsoCDA, la mayoría de los Centros de Diagnóstico no están entregando este seguro. “Hay una imposibilidad de entregar la póliza en estos momentos. El 98 % de los CDA no lo estamos haciendo”.
Según Palacio, “le hemos solicitado a la Superintendencia Financiera, ente que rige a las compañías de seguros, que nos entregue un certificado que avale que la póliza que se quiere exponer al público cumple con el artículo sexto de la ley 2283. Hasta el momento ha sido imposible que la Superfinanciera nos entregue este documento”.

Sin respuestas sobre el seguro
Es que, aunque el tema se ha alargado por varios meses, aún el gremio se encuentra esperando respuestas. No obstante, los conductores están solicitando el seguro. Pero los CDA indican que no pueden entregarlo, ya que no saben si son los propietarios de los vehículos o los Centros de Diagnóstico los que deben asumir el costo.
Édgar Dávila, también miembro de la junta de AsoCDA, indicó que hasta Fasecolda, gremio que reúne a las aseguradoras, ve que la creación o aplicación del seguro puede tener inconvenientes. “Nosotros, como CDA, al realizar la entrega de este seguro nos vamos a ver avocados a una quiebra inminente”, manifestó.
Y es que, de los 850 CDA que existen en el país, sólo uno está entregando la póliza. Cabe anotar que, la ley que planteó el MinTransporte dice que estos centros deben entregar un seguro contractual para atender choques de motos con siete salarios mínimos y carros con 15 salarios mínimos.
En tal sentido, sólo el 5% de los vehículos tiene la póliza contractual. Así las cosas, la situación es preocupante tanto para el gremio de los CDA, como para los conductores. Pues los primeros aseguran que podrían ir a la quiebra, mientras que los segundos están sin respaldo en caso de choques simples.
LE PUEDE INTERESAR: Carros se quedarán sin seguro contra accidentes: CDA no asumirán su costo.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Pulzo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD