A usted le interesa

Alerta por dispositivo electrónico usado para robar carros en Bogotá

Ladrones en Bogotá están usando un dispositivo electrónico como llave maestra para acceder a carros estacionados y robar pertenencias sin dejar rastro de violencia.

Los ladrones de carros en Bogotá están recurriendo a una nueva táctica para acceder a vehículos y robar pertenencias sin dejar rastro de violencia. Todo por medio de un dispositivo electrónico conocido como llave maestra.

En tal sentido, los delincuentes pueden abrir los automotores y apoderarse de lo que se encuentra en su interior sin la necesidad de romper ventanas ni forzar cerraduras.

Recientemente, un ciudadano denunció en un video compartido en redes sociales que su automóvil fue víctima de este tipo de robo en el estacionamiento subterráneo de un centro comercial. El delincuente utilizó este dispositivo para abrir el baúl y llevarse dos maletas, dejando en el lugar la herramienta con la que cometió el delito.

El dispositivo para robar

Nicolás Pinzón, vendedor de alarmas para autos, explicó a El Espectador que estos utensilios, conocidos como Keyless o llaves maestras, generan códigos de seguridad aleatorios para emular las alarmas y bloqueos de los carros.

Aunque no siempre tienen éxito, cuando logran emular el código de un automóvil, es probable que puedan hacer lo mismo con otros vehículos que utilizan el mismo tipo de bloqueo. “Esto se intuye fácilmente por la marca del carro. Si el código funcionó con un Chevrolet Sail 2021, entonces lo seguro es que funcione con otro y así sucesivamente”, acotó Pinzón.

Este método se ha convertido en una preocupación, especialmente para los propietarios de vehículos de baja gama, que son más propensos a este tipo de robos. Según los expertos, la mayoría de estos dispositivos son fabricados de manera artesanal o importados irregularmente desde Europa, ya que su comercialización está prohibida en el país.


Según las cifras del Observatorio del Delito de la Policía Nacional, durante el transcurso de 2023 se han registrado 53 robos de vehículos en Bogotá, superando en más de 10 casos la cifra total reportada en el año anterior.

Ante esta situación, los expertos recomiendan a los propietarios de vehículos de baja gama cambiar su sistema de alarma por uno que no utilice códigos fijos y evitar dejar objetos de valor en el interior de los autos.

LE PUEDE INTERESAR: Blanco, gris y rojo, los colores de carros más propensos a robos y siniestros viales.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Espectador.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD