La Secretaría Distrital de Movilidad abrió una nueva subasta para 1.200 vehículos en calidad de chatarra. Las pujas comenzarán el 17 de octubre.
En Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad inició la subasta número 19 de vehículos declarados en abandono. Esta se da con el objetivo de descongestionar los patios de la ciudad y, al mismo tiempo, promover prácticas amigables con el medio ambiente a través de la chatarrización.
.
Para esta oportunidad, se están subastando 1.200 vehículos en calidad de chatarra con un valor inicial de $370.650.000. La subasta estará abierta para recibir ofertas hasta este 13 de octubre, y la puja oficial se realizará el martes, 17 de octubre, a las 12:00 p.m.
.
La subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía, Adriana Iza, mencionó: “queremos invitar a todos los interesados a que revisen las condiciones y se inscriban en nuestra página www.movilidadbogota.gov.co o en la página de nuestro intermediario comercial, www.naveltda.com.co. Seguimos trabajando en el marco del medio ambiente por mejorar y descongestionar los patios de la ciudad”.
Descongestión de los patios
Este tipo de iniciativas se da para la aliviar la congestión en los patios. Además, para contribuir al propósito 2 del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024, que tiene como objetivo mitigar el cambio climático en la región.
.
Actualmente, los patios de la Secretaría Distrital de Movilidad albergan 37.700 vehículos inmovilizados, generando una deuda acumulada de más de $184 mil millones. Estos vehículos, que están inmovilizados durante más de un año sin que los propietarios los reclamen, pueden ser enajenados a través de subasta.
.
Para que un vehículo sea subastado, la Secretaría Distrital de Movilidad sigue un proceso riguroso. Primero, publica un listado en un periódico de amplia circulación, indicando los automotores inmovilizados que permanecen sin ser reclamados durante al menos un año.
.
Luego de esto, los propietarios tienen la oportunidad de subsanar la causa que llevó a la inmovilización y pagar los servicios de parqueadero y grúa para recuperar sus vehículos. Sin embargo, si pasado un tiempo estipulado el vehículo no ha sido reclamado, se declara oficialmente su abandono y se puede subastar para su chatarrización.
¿Cómo participar en la subasta?
Las empresas interesadas en participar en la subasta pueden hacerlo a través de Nave Ltda., consultando el lote de vehículos y accediendo al pliego de condiciones en el siguiente enlace: Subasta N° 19 de Vehículos en Abandono.
.
Es de resaltar que, esta iniciativa no solo representa una oportunidad económica para las empresas dedicadas a actividades de fundición, metalurgia y siderurgia. También contribuye al cuidado del medio ambiente y a la mejora del paisaje urbano de Bogotá.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD