Movilidad

Pico y Placa se acabaría en Bogotá, todo si exdirector del Dane llega a la Alcaldía

La idea de Juan Daniel Oviedo, ahora precandidato a la Alcaldía de Bogotá, es reemplazar la medida por una app con sistema de pagos en zonas determinadas.  

Por estos días el tema político está a flor de piel. Más cuando se acercan las elecciones regionales del próximo 29 de octubre. Los candidatos están destapando sus mejores cartas para alcanzar los cargos de elección popular.

En ese sentido, la Alcaldía de Bogotá se conoce como el segundo cargo de mayor importancia en el país. Por lo que Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane se la está jugando para llegar a dicho puesto.

Tanto así que una de sus propuestas más interesantes, y que lo ha catalogado como uno de los favoritos para llegar al Palacio de Liévano, es la de eliminar el Pico y Placa en Bogotá.

¿No habrá Pico y Placa?

El precandidato indicó en Blu Radio que una de sus ideas es eliminar esta medida en la ciudad. Así las cosas, reemplazaría la restricción con un sistema de pago por zonas específicas de la ciudad.

Todo esto con el propósito de descongestionar las vías principales. La transformación de la medida tendría como base la información recolectada por medio de apps de movilidad conectadas a corredores viales que ya tienen identificadas sus cargas de vehículos y velocidad a través de sensores.

“Nos estamos aventurando a quitar el Pico y Placa en la ciudad y buscar que Bogotá pueda ingresar a los cargos por congestión para racionalizar el uso del vehículo particular”, aseguró el precandidato al medio radial.

De acuerdo con Oviedo, esta medida haría avanzar a Bogotá hacia las nuevas tecnologías. De este modo, mejoraría el sistema de información de placas básico de los carros y se daría el paso al sistema satelital. Este tendría sensores que midan la velocidad promedio con inteligencia artificial.

En cuanto a las plataformas de transporte como Uber, Didi e Indriver, entre otras, el exdirector del Dane aseguró que está a favor de su regulación. Todo se debe a que son una opción para avanzar en el tema tecnológico. Sin embargo, señaló que se debe brindar igualdad para los conductores, tanto de estas apps como de servicio de taxi.

LE PUEDE INTERESAR: Gobierno propone dejar de matricular carros a gasolina en Colombia, ¿es posible?


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Blu Radio.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD