El Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional reveló que patinetas y bicicletas eléctricas concentran el mayor número de accidentes en Bogotá.
Actualmente, el uso de patinetas y bicicletas eléctricas ha ido en aumento en Bogotá. Pero según el Observatorio de Movilidad de la Universidad Nacional, también ha incrementado el número de accidentes asociados a estos vehículos.
La falta de una regulación específica para su circulación ha generado preocupación entre la comunidad y expertos en movilidad. Así las cosas, el análisis del Observatorio revela que en promedio, cinco peatones resultan lesionados en accidentes viales al día, y un peatón fallece cada tres días debido a colisiones con patinetas y bicicletas eléctricas.
Sorprendentemente, el 16,9% de los responsables de estos accidentes son vehículos sin identificar. De este modo, se plantea la urgente necesidad de una regulación adecuada para estos vehículos.
Preocupación por alta accidentalidad
Y es que varios ciudadanos han manifestado su preocupación, argumentando que las patinetas y bicicletas eléctricas representan un riesgo tanto para quienes las utilizan como para los peatones.
De tal modo que, han exigido mayores medidas de prevención y mayor monitoreo de la accidentalidad que puedan estar causando estos vehículos.
«Lo veo muy inseguro tanto para la persona que utiliza la cicla como para nosotros los peatones, entonces creo que tienen que estar más pendientes en ese aspecto», dijo a City TV Sandra Gutiérrez, peatón.
Por otro lado, los usuarios de patinetas y bicicletas eléctricas también han hecho un llamado a la prudencia vial. Pues aseguran que en ocasiones los peatones no respetan los semáforos ni las señalizaciones de tránsito, lo que contribuye a la peligrosidad de la situación.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: City TV.