Movilidad

Más de un millón de vehículos se movilizaron este puente festivo por vías nacionales

Durante el puente festivo del 12 de junio se movilizaron más de un millón de vehículos. Cuatro personas fallecieron en carreteras de Antioquia y Valle.

Este fin de semana festivo, del 12 de junio, se movilizaron por las vías del país más de un millón de vehículos. A Bogotá, ingresaron 375.000, según la Policía de Tránsito.

Entre tanto, la Costa Caribe fue la de mayor afluencia en vías con 110.000 automotores. Mientras que en el Valle del Cauca se movilizaron 74.615 vehículos, se presentaron siete accidentes con siete heridos y un fallecido.

Según Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle, se impusieron 1.001 comparendos y se inmovilizaron 45 vehículos.

Antioquia y Bogotá

Por su parte, en el departamento de Antioquia se presentaron cuatro personas fallecidas y nueve lesionadas en las seis principales vías de la región. También, se registraron 12 accidentes de tránsito, de acuerdo con el reporte de la Seccional de Tránsito y Transporte.

En Bogotá, se presentó alto flujo vehicular en los diferentes corredores de entrada desde las 6:00 p.m. Así, la vía La Calera, Autonorte, Av. Centenario, vía Suba-Cota, Autosur y Calle 80 estuvieron con velocidad reducida.

Además, en la capital colombiana se implementó el Pico y Placa Regional sobre los nueve corredores de ingreso y salida, este rigió hasta las 8:00 p.m. Entre tanto, la Dirección de Tránsito y Transporte implementó campañas para encaminadas a reducir la siniestralidad en carretera.

Es de resaltar que, la Policía Nacional acompañó con más de 5.140 uniformados el Plan Retorno. “La Policía Nacional por intermedio de la Dirección de Tránsito y Transporte estamos acompañando a todos los viajeros por las vías del territorio nacional. Más de 5.140 hombres en puestos de prevención haciendo recomendaciones a todos los viajeros”, señaló el coronel Óscar Lamprea.

LE PUEDE INTERESAR: Así es el nuevo plan de movilidad en vía Bogotá-Melgar, empresarios lo gestionaron.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Twitter.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD