La Secretaría de Movilidad de Bogotá modificó la fecha del Día sin Carro. Inicialmente se programó para el viernes 22 de septiembre, ahora la jornada se realizará el jueves 21 de septiembre.
El Día sin Carro y sin Moto experimentó un cambio de fecha de último momento en Bogotá. Es de anotar que, en principio estaba programado para el viernes 22 de septiembre.
No obstante, la Secretaría de Movilidad, junto con el Secretario de Desarrollo, decidieron adelantar la fecha al jueves 21 de septiembre tras considerar las sugerencias de comerciantes locales.
Según Deyanira Ávila, secretaria de Movilidad, este cambio se basó en las inquietudes expresadas por diversos gremios comerciales. “Bogotá le apuesta a la movilidad sostenible. Teníamos una gran apuesta para el 22 de septiembre, pero la ciudadanía puso de manifiesto una situación económica de la ciudad”.
Preocupación por la fecha
Y es que, gremios como Asobares, Fenalco y centros comerciales habían expresado su preocupación por la fecha original, argumentando que los viernes son días cruciales para sus ingresos.
Alfredo Bateman, Secretario de Desarrollo, señaló que “un buen porcentaje de los ingresos de los comerciantes se da los días viernes. Por ejemplo, los bares, los centros comerciales y parques de diversiones hacen el 30% de ganancias este día”.
A pesar que el 22 de septiembre había sido designado como el Día sin Carro y sin Moto, ya que coincide con el Día Mundial sin Automóvil, el Distrito consideró la importancia de apoyar la economía local y agradeció la participación de la ciudadanía en este proceso. Los horarios del evento se mantienen de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
Durante el Día sin Carro, ningún vehículo de uso particular podrá circular por las calles de Bogotá. La medida permite únicamente el tránsito de buses, taxis y vehículos con matrícula blanca. No acatar esta disposición puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos legales vigentes.
Se estima que más de 1.8 millones de vehículos particulares y 469.000 motocicletas dejarán de circular en la ciudad ese día, lo que contribuirá a reducir la huella de carbono generada por los combustibles fósiles.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Secretaría Movilidad Bogotá.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD