Los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 serán los más perjudicados, ya que tendrán restricción de circulación durante 12 días del mes de septiembre.
La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Movilidad anunciaron que el próximo Día sin Carro y sin Moto en la ciudad será el próximo 22 de septiembre. Esta medida tiene como objetivo reducir la congestión vehicular y promover la movilidad sostenible. Sin embargo, ha generado molestia entre miles de conductores.
Los más perjudicados por esta restricción serán los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0. Estos carros enfrentarán un total de 12 días de restricción en septiembre, incluyendo los días de Pico y Placa. Esto significa que no podrán circular el 40% de los días del mes.
La decisión ha causado descontento entre los conductores de este grupo, quienes consideran que ya es suficiente con tener que cumplir con el Pico y Placa.
El Pico y Placa en septiembre
Y es que, según el modelo actual de la restricción de circulación, en septiembre, los carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán moverse en los días impares. Lo que conlleva a que se quedarán sin poder salir dos días seguidos: el jueves 21 y el viernes 22.
En contraste, los propietarios de carros con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán un total de 10 días de restricción en septiembre. Es decir, dos menos que el grupo anterior.
Cabe destacar que, en el Día sin Carro también se verán afectadas las motos, lo que se espera que contribuya a una mayor movilidad en la capital colombiana durante esa jornada.
La restricción de circulación durante el Día sin Carro será desde las 5:00 a. m. hasta las 7:30 p. m. Es importante recordar que el incumplimiento de la norma conlleva una multa de $522.900. Además de los costos de inmovilización del vehículo que pueden variar considerablemente.
LE PUEDE INTERESAR: Conozca cuándo será el segundo Día sin Carro en Bogotá: Movilidad ya lo anunció.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Pulzo.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD