Bucaramanga inició la implementación de ‘cámaras salvavidas’ para detectar conductores sin documentos al día en controles viales.
Bucaramanga ha dado un paso hacia la modernización de sus controles viales con la implementación de dos ‘cámaras salvavidas’. Estos dispositivos tecnológicos, puestos en puntos estratégicos de la ciudad, permitirán a los agentes de tránsito identificar a los conductores que no tengan los papeles al día de forma rápida y eficiente.
De acuerdo con Carlos Bueno, director de Tránsito de Bucaramanga, con estas ‘cámaras salvavidas’, los agentes de tránsito podrán hacer la lectura de las placas y conectarse directamente con las bases de datos del RUNT para verificar si los conductores están al día con la tecnomecánica y el SOAT.
Hay que decir que, estas cámaras se utilizarán en todos los operativos viales de la ciudad, especialmente en horas pico, los fines de semana por la noche y en vías principales como la carrera 27, carrera 15 y carrera 33. Actualmente, se han instalado dos cámaras, pero se espera que el número se amplíe a cuatro en el futuro para mejorar la detección automática de infractores.
✔️Dos cámaras salvavidas reforzarán las acciones de control a los vehículos que circulan sin el SOAT o la Revisión Técnico Mecánica vigentes
✔️Plataforma caza infractores avanza en resultados con las primeras multas a partir de los
videos ciudadanos
@cebuenocad pic.twitter.com/En30m2jRzh— Tránsito Bucaramanga (@transitobucara) April 15, 2024
Sanciones para los conductores
Las sanciones para los conductores detectados por las ‘cámaras salvavidas’ serán por el mismo valor de una multa por no tener los papeles al día. Estas oscilan entre los $600.000 y el millón de pesos, dependiendo si se trata del SOAT o la revisión técnico mecánica.
Estas cámaras móviles no tienen una hora establecida para su funcionamiento ni un punto fijo. Lo anterior significa que estarán en constante movimiento por toda la capital santandereana. El objetivo es brindar un apoyo tecnológico a los agentes de tránsito para hacer los controles viales más ágiles y efectivos.
Por otro lado, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga también ha implementado la medida ‘Caza Infractores’, que permite a los ciudadanos denunciar a los infractores a través de una plataforma en la página web de Tránsito. No obstante, el éxito de esta disposición ha sido limitado debido a la falta de información completa en las denuncias.
#SALVAVIDAS | 25 personas sancionadas por violar normas de tránsito en Bucaramanga, luego de ser denunciadas por los caza infractores o Cámaras Salvavidas. pic.twitter.com/YRFtQQYCPn
— Caracol Bucaramanga (@CaracolBga) April 15, 2024
En cuanto al arreglo de la red semafórica, que es otra de las problemáticas de movilidad en la ciudad, la Dirección de Tránsito de Bucaramanga ha señalado que aún no hay un contrato listo para el mantenimiento de más de 180 puntos señalizados, semáforos que operan desde 1975.
Para concluir, la implementación de las ‘cámaras salvavidas’ en Bucaramanga representa un avance en los controles y la seguridad vial en la ciudad. Pero para los conductores se podría convertir en un ‘dolor de cabeza’. Así que la recomendación de las autoridades es a circular con los documentos de los vehículos al día para evitar sanciones.
LE PUEDE INTERESAR: Pico y Placa en Bucaramanga rotará, pero después de Semana Santa.
Paola Reyes Bohórquez.