El Alcalde de Bogotá anunció medidas drásticas para la movilidad. Los vehículos no matriculados en Bogotá tendrán restricción dos sábados al mes y pagarán 50% más por el Pico y Placa solidario.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, anunció una medida inédita de restricción vehicular. A partir del primer semestre de 2026, los vehículos particulares que no estén matriculados en la ciudad tendrán Pico y Placa los sábados, dos veces al mes.

Según explicó el burgomaestre, el objetivo de esta nueva restricción es doble: motivar que los ciudadanos matriculen sus automotores en Bogotá y, al mismo tiempo, garantizar más recursos para la ciudad, pues según sus cálculos “tres de cada 10 carros que circulan en Bogotá no están matriculados aquí”.

Estas cifras reflejan un problema estructural. Y es que, aunque el parque automotor que transita por la capital sigue creciendo, la cantidad de vehículos registrados en la ciudad se ha reducido en términos relativos desde 2012, lo que ha afectado los ingresos tributarios del Distrito.

cambios en pico y placa en Bogotá

Menos impuestos para Bogotá

Desde las secretarías de Movilidad y Hacienda se presentó un diagnóstico, ya que existe una “fuga” de impuestos porque muchos automóviles circulan en Bogotá, pero pagan su impuesto vehicular en otros municipios. En palabras de Galán, entre 2012 y 2015 se dejó de recaudar “cerca de un billón de pesos” por este fenómeno, lo que limita la capacidad del Distrito para invertir en soluciones de movilidad, semaforización, vías o prevención de siniestros viales.

Además de la restricción sabatina, la Administración distrital modificará la tarifa del llamado Pico y Placa Solidario, una estrategia que permite a algunos conductores pagar un recargo para circular en sus días de restricción. Hasta ahora, los vehículos matriculados fuera de Bogotá pagaban un 20 % adicional, con la nueva medida, ese recargo subirá al 50 %.

Galán subrayó que los automotores que sí estén matriculados en Bogotá no pagarán ese aumento del 50 % ni estarán sujetos a los sábados de Pico y Placa extra. La invitación explícita es a trasladar la matrícula a la capital para evitar estas nuevas cargas y contribuir al financiamiento de la movilidad local.

Excepciones al Pico y Placa

Hay que aclarar que no todos los vehículos foráneos estarán afectados. Según la Alcaldía, quedan exentos los carros eléctricos, los híbridos y aquellos que ya cuenten con permiso especial, es decir, Pico y Placa Solidario, además de otros casos como vehículos diplomáticos.

Así las cosas, la restricción será los sábados en el horario habitual: de 6:00 a. m. a 9:00 p. m., alternando semanas: un sábado sí, otro no. Ya hay confirmación oficial de que la medida regirá desde el primer semestre de 2026.

LEA TAMBIÉN: Confirmado el polémico Pico y Placa foráneo en Bucaramanga: ¿Por qué afecta a todo el país?


Paola Reyes Bohórquez.