Empresarios acordaron con la Concesión Vía 40 Express menos cierres en la vía Bogotá-Melgar para puentes festivos de celebraciones de San Juan y San Pedro.
Reducir el tiempo de desplazamiento entre Bogotá e Ibagué es una de las preocupaciones que más aqueja a empresarios y comunidad de dicha zona del país. Todo se debe a los trabajos de construcción del tercer carril que se desarrollan en el tramo entre Melgar y Bogotá.
Y es que en temporada alta el tiempo para movilizarse por esta zona se duplica. Así mismo pasa con las festividades tradicionales o temporada decembrina, cuando se triplica el lapso para desplazarse. Todo esto, genera una pérdida de competitividad en la región y puede que la haga ver menos atractiva para los turistas.
Por estas razones y ante la cercanía de las icónicas celebraciones de San Juan y San Pedro, los empresarios de la región buscaron opciones para facilitar el desplazamiento de los viajeros.
El plan de movilidad
En tal sentido, Brian Bulla, presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué, se reunió con Laurent Crovois, CEO de la Concesión Vía 40 Express. Allí, acordaron reducir el número de cierres durante los puentes festivos de junio y el primero del mes de julio. El objetivo es facilitar el desplazamiento de viajeros.
“Bogotá es nuestro principal mercado y para nosotros es fundamental contar con una vía que facilite la movilidad de todos los viajeros y retornar a un tiempo de recorrido de peaje a peaje entre tres horas y media y cuatro horas y no las ocho o nueve horas que en ocasiones es el tiempo de desplazamiento entre Bogotá e Ibagué”, señaló Bulla.
El líder gremial también indico que esta es una de las obras de infraestructura más importantes para la región. Además, una vez terminada traerá consigo un impacto positivo a la zona y a todo el centro del país.
“En Ibagué nos hemos preparado de la mejor manera con la versión 49 del Festival Folclórico Colombiano. Contamos con una variada programación con las mejores expresiones culturales nacionales e internacionales. Además, con la presentación de reconocidas orquestas”, puntualizó el Presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Caracol Radio.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD