La hasta ahora desconocida SWM G01F es uno de los estelares de Ambacar en el Salón. Este SUV compacto chino lleva estilo deportivo y diseño italiano.
Durante el Salón del Automóvil de Bogotá, la firma Ambacar presentó a Colombia al inédito SWM G01F. Es un SUV compacto de estilo deportivo diseñado por Sotiris Kovos, autor del diseño de la primera generación del Toyota Yaris. Para nosotros era un carro totalmente desconocido, hasta ahora, pero su diseño y el bajo precio serán parte de sus argumentos.
SWM es la sigla de Speedy Working Motors, compañía china fundada en julio de 2016 tras la adquisición por parte del Grupo Shineray de la firma italiana de motocicletas SWM. Se dice que el diseño es italiano porque se creó en el centro de diseño de la empresa, en Milán. La producción, en cambio, se realiza en Chongqing, China.
Ahora, en cuanto al carro, se develó en el Salón de Shanghái de 2018. Su nombre alude al BMW X3 (G01) armado en China por Brilliance Auto, socia del Grupo Shineray. La variante deportiva «F-Edition» nació en mayo de 2019. Por cierto, este vehículo se produce en Ciauto, planta establecida en Ambato, Ecuador.
SWM G01F: A simple vista
El SWM G01F es un vehículo grande, con 4,61 metros de largo. Es decir, 4 cm más largo que un Mazda CX-5. Adelante, el SWM G01F luce un capó alto y ópticas apaisadas, unidas a una parrilla delgada con rejilla tipo panal de abejas. En el bumper resalta el labio inferior en negro brillante, con una amplia toma de aire con estilo deportivo.
De lado, sus formas resaltan hombros y cintura y tiene pasos de rueda acentuados, con rines de aleación maquinados negros de 17 pulgadas. El portón trasero lleva dos alerones, mientras que las ópticas tienen bordes angulados, y las une un acento de color aluminio. Hay también dos falsas salidas de aire a los costados, un difusor de aire deportivo y dos tubos de escape cromados.
Adentro lleva materiales gomosos y suaves, junto a molduras en tono aluminio de dos texturas sobre tablero, consola central y paneles de puertas. Eso sí, no faltan los detalles en negro brillante.
Los revestimientos son negros con costuras rojas en contraste. Así mismo, los asientos delanteros son de estilo deportivo, forrados en ecocuero, mullidos y envolventes. En la segunda fila de asientos no hay muchas amenidades: solo un apoyabrazos con portavasos.
Por otro lado, hay tablero digital con pantalla de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de 10 pulgadas, sutilmente dirigida al conductor, para operar la multimedia. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, tiene climatización digital controlada mediante mandos hápticos.
Aspectos Mecánicos
Bajo el capó del SWM G01F hay un motor DG15T de cuatro cilindros, inyección multipunto y Turbocompresor, con 1.5 litros y 16 válvulas. Entrega hasta 154 hp de potencia a 5.800 rpm y un torque de 230 Nm entre 2.200 y 4.000 rpm. Va unido a una caja manual de 6 velocidades, en espera de versiones con caja automática DCT. Siempre con tracción delantera.
Respecto a la suspensión, es independiente a las cuatro ruedas (McPherson adelante y Multi-Link atrás). La dirección, por su parte, es de asistencia eléctrica. Y los frenos, tienen discos ventilados adelante y sólidos atrás, con asistencia antibloqueo (ABS) y reparto electrónico del frenado (EBD).
Equipamiento General
Veamos ahora los elementos que conforman la dotación del SWM G01F para Colombia:
Exterior
- Faros halógenos de proyección
- Luces diurnas LED
- Sistema ‘Follow Me’
- Luces traseras LED
- Tercera luz de freno
- Espejos retrovisores eléctricos + direccionales LED
- Escape deportivo
Interior
- Asiento trasero abatible en configuración 60/40 + espaldares reclinables
- Volante deportivo multifunción ajustable en altura
Funcionalidades
- Computador de abordo
- Vidrios eléctricos con función ‘One Touch’ en apertura + antipinchamiento (conductor)
- Botón de encendido
- Apertura y cierre remoto de vidrios
- Bloqueo central
Seguridad
- Airbag para conductor y pasajero delantero
- Control de estabilidad (ESP)
- Control de tracción (TCS)
- Asistencia de frenado (BA)
- Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
- Freno de mano eléctrico
- Anclajes ISOFIX para sillas infantiles
- Cámara + pantalla de reversa
- Sensores de parqueo
Dimensiones
- Largo: 4,61 metros
- Ancho: 1,86 metros
- Altura: 1,73 metros
- Distancia entre ejes: 2,75 metros
- Capacidad del baúl: 570 litros
- Altura libre al suelo: 197 milímetros
En Resumen
LO POSITIVO
- Por su diseño creado en Italia, lleva la bandera de este país en algunas zonas.
- Es muy notorio el estilo deportivo en la parte trasera.
- Interior con materiales suaves al tacto.
- Una camioneta de gran tamaño por muy bajo precio.
POR MEJORAR
- Su gran pecado es la seguridad: no tiene airbags laterales ni de cortina, ni asistencias avanzadas (ADAS).
- Es muy simple el cuadro de información principal.
- Se extrañan las salidas de aire y entradas USB posteriores, y el techo corredizo.
- Sin duda, el nombre es difícil de recordar.
Modelo: SWM G01F
Motor: DG15T Turbo cuatro cilindros, 1.5 litros, 16 válvulas VVT
Potencia: 154 caballos @ 5.800 rpm
Torque: 230 Nm @ 2.200 – 4.000 rpm
Transmisión: Mecánica de seis velocidades
Tracción: Delantera
Origen: Ecuador
Precio (Noviembre / 2023):
– G01F 1.5 Turbo Mecánico FWD: $95.000.000 (*)
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Ambacar en Colombia
Más información: www.ambacar.co
(*) Precio de lanzamiento
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.