Autocom, firma que representa a la marca china JAC, presentó en Colombia su nueva pick up T6 en una sola versión con motor diésel, doble tracción, equipamiento completo y un precio atractivo.

La marca JAC poco a poco ha ido ganando terreno en Colombia, principalmente por el impulso que ha tenido el crossover S2 en el último año. Ahora la firma china nos trae su nueva camioneta pick-up mediana, la JAC T6, que busca competir contra pesos pesados de su segmento como la Nissan Frontier o la Toyota Hilux.

Destinada fundamentalmente al trabajo duro, esta pick-up hace gala de un diseño muy sencillo ejecutado en un estudio de Turín, Italia, con una protuberante parrilla frontal de tres formas trapezoidales cromadas en su interior, que resalta el emblema de la marca en rojo al centro de ésta. También se observan entradas de aire negras con sutiles rejillas de panal, y protector inferior en plástico negro.

De lado, con líneas muy sobrias en su carrocería integra las barras antivuelco, cerraduras cromadas y espejos con luces de cruce. Los rines son de aleación de aluminio en 17 pulgadas con estilo deportivo.

jac t6 colombia, jac t6 2018, jac t6 2017, jac t6 pick up, jac t6

La JAC T6 cuenta con 5,31 metros de largo, 1,83 metros de ancho, 1,81 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,09 metros. La capacidad de carga es de 990 kilogramos y el volumen interno del platón es de 1,08 metros cúbicos.

El interior presenta formas elípticas en los medidores del tablero, computadora a bordo y equipo de sonido con display táctil ubicado en el centro de la plancha de bordo, debajo del cual están los controles de la climatización y otras funciones. El volante es de tres radios, con mandos para el control del audio a la derecha.

Lea también: Prueba de Ruta de la Toyota Hilux TC5 2.4 Diésel Mecánica

jac t6 colombia, jac t6 2018, jac t6 2017, jac t6 pick up, jac t6

Cuenta con un propulsor diésel Common Rail de 2.0 litros y cuatro cilindros, su potencia es de 127,4 caballos a las 3.600 rpm y el torque es de 320 Nm entre 1.600 y 2.600 rpm. La transmisión es mecánica de seis velocidades y la tracción es a las cuatro ruedas (4×4).

Por su parte, la dirección es asistida hidráulicamente, la suspensión es independiente de doble brazo y resorte helicoidal adelante, y con eje rígido y resorte de hojas en el eje trasero, mientras que los frenos son hidráulicos con disco al frente y tambor atrás, con sistema ABS y distribución electrónica de frenado (EBD).

jac t6 colombia, jac t6 2018, jac t6 2017, jac t6 pick up, jac t6

El equipo estándar de la JAC T6 consta de cámara de reversa, equipo de sonido de pantalla táctil con entrada auxiliar y USB, reproducción de audio MP5, Bluetooth, cuatro parlantes y dos tweeters, vidrios y espejos eléctricos, sillas en eco-cuero, aire acondicionado, bloqueo central, protector de platón y dos airbags delanteros.

Lea también: Nissan NP300 Frontier, Aliadas en el trabajo duro

jac t6 colombia, jac t6 2018, jac t6 2017, jac t6 pick up, jac t6jac t6 colombia, jac t6 2018, jac t6 2017, jac t6 pick up, jac t6

En pocas palabras

Modelo: JAC T6 Pick-Up
Motor: Diésel Common Rail 2.0 litros, 4 cilindros.
Potencia: 127,4 caballos a 3.600 rpm
Torque: 320 Nm entre 1.600 y 2.600 rpm
Transmisión: Caja manual de seis velocidades, tracción a las cuatro ruedas (4×4)
Capacidad de carga: 990 kilogramos
Volumen del platón: 1,08 metros cúbicos
Versiones y precios: (Mayo/2017) 
– JAC T6 Doble Cabina 4×4 Full Equipo Mecánica: $72.990.000.

Nota del Director: Este artículo fue realizado en base a una investigación por iniciativa propia, con fines informativos para el público lector de EL CARRO COLOMBIANO. Autocom, firma representante de JAC en Colombia, no brindó directamente a este medio ningún tipo de datos o material para tal fin.


Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano.