Grupo Vardí trae a Colombia la Chery Tiggo 7 Pro MHEV (híbrida ligera) con una muy atractiva relación entre precio, equipo y espacio para un SUV con esta tecnología.
Durante el Salón del Automóvil de Bogotá, el Grupo Vardí presentó para Colombia la nueva Chery Tiggo 7 Pro MHEV, con mecánica Mild Hybrid. Este crossover, que milita en la categoría de compactos, tiene buenos argumentos para disputarse el mercado con Mazda CX-30, único referente de su segmento con tecnología de hibridación ligera.
En esencia, es el Tiggo 7 de segunda generación que debutó a nivel mundial en el Salón del Automóvil de Guangzhou de 2019, conocido con el apellido «Pro» fuera de China. Poco tiene que ver con su hermana híbrida enchufable (PHEV), más refinada e identificada con el nombre «Plus» en su país de origen.
Tanto este modelo como su versión más lujosa, se construyen sobre la arquitectura modular T1X también compartida con el resto de crossovers Chery. Y, al igual que ellos, viene importada desde la fábrica que la firma tiene en la ciudad-prefectura de Wuhu, China.
Chery Tiggo 7 Pro MHEV: A simple vista
Vista de frente, en la Chery Tiggo 7 Pro MHEV resalta su capó algo plano, faros alargados y la parrilla poligonal de tipo «polvo de estrellas», así como su bumper de estilo esculpido. De lado, su principal rasgo de diseño es el estilo de «techo flotante» y la cintura realzada, además de los rines bitono de 18 pulgadas. Atrás hay un enorme alerón, luces anguladas y superficie oscurecida.
Adentro resaltan el gran espacio y la alta calidad percibida. Recurre a superficies en goma y materiales suaves al tacto, sazonados con detalles en aluminio cepillado. La tapicería en eco-cuero tiene costuras blancas o rojas en contraste, estos últimos en los asientos que por cierto, son de estilo deportivo.
Por otro lado, su alta consola central tiene apliques en negro brillante, palanca de cambios tipo joystick y un túnel donde pueden ocultarse algunos objetos de los amigos de lo ajeno. En la segunda fila de asientos, los pasajeros tienen salidas de aire y conexión USB, así como un apoyabrazos central con portavasos.
En cuanto al cuadro de información principal, es totalmente digital con pantalla de 12,3 pulgadas y ofrece la información vital del carro en forma legible. Su visualización cambia de color según el modo de conducción elegido.
Así mismo, la central multimedia se controla desde una pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, con interfaz compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Los mandos de la climatización electrónica bizona son táctiles, y su información se refleja en el monitor central.
Motor con tecnología Mild Hybrid
El conjunto propulsor de la Chery Tiggo 7 Pro MHEV inicia en el motor Turbo Acteco de cuatro cilindros, inyección multipunto, 1.5 litros y 16 válvulas. Entrega hasta 145 hp de potencia a 5.500 rpm y 210 Nm de torque desde 1.750 rpm.
Se complementa con un generador ISG (Integrated Started Generator) con motor eléctrico de 10 hp y 40 Nm de torque, alimentado por una batería ion-litio de 350 Wh y un convertidor de 48V a 12V. Todo esto, se apoya en la tecnología Start & Stop. Adempas, la transmisión es automática de tipo CVT con nueve marchas simuladas, y dos modos de manejo programados: ECO y Sport.
Entre tanto, este vehículo incorpora suspensión independiente a las cuatro ruedas (McPherson adelante y de brazos múltiples atrás), dirección de asistencia eléctrica y frenos de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás. Estos últimos, con asistencia antibloqueo (ABS) y reparto electrónico del frenado (EBD).
Equipo de confort, conectividad y seguridad
Para Colombia se escogió la Chery Tiggo 7 Pro MHEV con nivel de acabado Luxury, el más completo de la gama internacional. Ahora, veamos qué equipamiento trae respecto a su diseño, comodidad y seguridad.
Exterior
- Luces frontales, diurnas y traseras LED
- Luces antiniebla delanteras y traseras
- Espejos exteriores del color de la carrocería con ajuste eléctrico + direccional integrada + abatibles eléctricamente + desempañador
- Luces automáticas (sensor de luz)
- Barras de techo
- Techo panorámico + Sunroof
Interior
- Tapicería de asientos en ecocuero
- Asiento del conductor y pasajero con ajuste eléctrico
- Apoyabrazos delantero y trasero
- Volante ajustable manualmente en altura y profundidad
- Luz ambiental
- Espejo retrovisor con anti-deslumbramiento manual
Funcionalidades
- Sistema de audio con seis parlantes
- Cargador inalámbrico del celular
- Control Crucero
- Vidrios eléctricos (x4)
- Botón de encendido
- Bloqueo central
- Encendido remoto del motor
Seguridad
- 6 airbags: 2 frontales + 2 laterales delanteros + 2 de cortina
- Control electrónico de estabilidad (ESP)
- Control de tracción (TCS)
- Asistente en pendientes (HAC)
- Asistencia de frenado (BAS)
- Freno de mano electrónico (EPB) + Auto Hold
- Monitor de presión de llantas
- Anclajes ISOFIX para sillas infantiles
- Sensores de reversa
- Cámara 360 grados panorámica HD
- Sistema inmovilizador del motor + alarma
Dimensiones
- Largo: 4,50 metros
- Ancho: 1,84 metros
- Altura: 1,71 metros
- Distancia entre ejes: 2,67 metros
- Capacidad del baúl: 475 litros (1.500 litros con 2da fila abatida)
LE PUEDE INTERESAR: Chery Tiggo 4 Pro, el SUV híbrido más barato de Colombia; precio y datos.
En resumen
Modelo: Chery Tiggo 7 Pro MHEV 2da generación
Motor: ACTECO Turbo cuatro cilindros, 1.5 litros, 16 válvulas DVVT
Potencia: 145 caballos @ 5.500 rpm
Torque: 210 Nm @ 1.750 – 4.000 rpm
Transmisión: Automática tipo CVT
Tracción: Delantera
Origen: China
Precio (Noviembre / 2023):
-Tiggo 7 Pro 1.5 Turbo MHEV FWD: $119.990.000
Dónde se puede encontrar: Red de concesionarios Chery en Colombia (desde febrero de 2024)
Más información: Chery Colombia Official (Instagram).
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Fotografías, Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.