De la mano del grupo China Automotriz, se estrena en el mercado colombiano la mini SUV Changhe Q35 con la expectativa de cautivar a la clientela con un diseño actual y un equipamiento superior dentro de su segmento.
Cada vez son más las opciones con que se nutre el tan competido segmento de las mini SUV, y la firma importadora China Automotriz no quería quedarse por fuera de la fiesta. Por eso trae a Colombia la Changhe Q35, un vehículo que conocimos en el Salón de Bogotá de 2016 y que llega a jugar con diseño y comportamiento en ruta, pero muy especialmente una muy completa dotación interior como argumentos principales.
De acuerdo con información entregada por voceros de la compañía, tras la llegada de este auto a los concesionarios el pasado mes de abril se espera terminar el año 2018 con unas 300 unidades entregadas al público, una ambiciosa meta que justifican en las bondades que el producto ofrece al cliente colombiano.
Este auto compite con las Changan CS15, JAC Grand S3, Renault Sandero Stepway y Chevrolet Onix Activ. La información específica sobre características, equipamiento y precio de la Changhe Q35 mini SUV en Colombia, se encuentra al final del presente artículo.
A simple vista
Siguiendo las tendencias actuales, la carrocería de la Changhe Q35 hace gala de un tamaño compacto, buena altura y una óptima distancia al suelo que deberán permitirle un desempeño muy apropiado en vías no pavimentadas.
En su diseño hay protecciones inferiores en plástico negro, protectores “ski” plateados en el frente y zona posterior, barras de techo, y otros detalles como el techo flotante en el paral C, los bordes cromados en la parrilla frontal y el conjunto de exploradoras y luces diurnas, y un abultado portón trasero con la inscripción Changhe. Los rines son bitono y diamantados de 17 pulgadas.
En el interior hay una acertada combinación de plásticos con cuero que le da cierto toque de elegancia, teniendo fácil acceso a los controles mediante botones tipo piano, además de la pantalla táctil en la parte superior de la consola central y rejillas redondas para el aire acondicionado. A su turno, el tablero ofrece relojes con iluminación azul y computador a bordo.
Lea también: Changan CS15 mini SUV – Características, versiones y precios en Colombia
Aspectos Mecánicos
El corazón que mueve a la Changhe Q35 es un BAIC A151 de 1.5 litros VVT que genera una potencia de 114 caballos a 6.000 rpm y torque de 142 Nm a 3.800 rpm, asociado a una caja manual de 5 velocidades configurada para montaña con indicador de marchas en el tablero, elemento conocido en los Renault. La fuerza motriz está dirigida a las ruedas delanteras.
La citada planta se apoya en un acelerador electrónico para mayor precisión de marcha. Así mismo, el vehículo rueda sobre una suspensión delantera independiente tipo McPherson y trasera con barra de torsión tipo H que permite una alta absorción de energía y más estabilidad para no afectar el confort en caminos destapados.
Seguridad
Para proteger la integridad de los pasajeros se incluyeron pilares reforzados en la carrocería para incrementar la resistencia a impactos y deformación en caso de accidente, dos airbags delanteros, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, anclaje de los cinturones a la estructura de seguridad del carro, y frenos ABS con distribución electrónica del frenado (EBD) y asistencia al frenado de emergencia.
Así mismo, están presentes asistencias a la conducción como control electrónico de estabilidad, asistencia de arranque en pendientes y el monitoreo de presión de llantas.
Lea también: China Automotriz presentó las Changhe Freedom 2018 en Colombia
Equipamiento General
La variedad de accesorios presentes en la Changhe Q35 determina el posicionamiento que se le quiere otorgar a esta mini SUV como el vehículo más equipado en su categoría. Es así como cuenta con sensores de lluvia y luz, luces LED diurnas, faros de proyección, luces exploradoras, espejos retrovisores eléctricos con luz direccional LED, techo corredizo de apertura eléctrica, faros traseros antiniebla y tercer stop en LED.
El computador a bordo presenta la visualización de radares de reversa, odómetro y alarma de sueño; mientras que el asiento del conductor se puede ajustar en altura, siendo a su vez forrado en tapicería ecocuero.
Otros accesorios son el aire acondicionado digital, vidrios eléctricos con función de un toque en descenso para el conductor, volante multifuncional forrado en ecocuero, y el centro de entretenimiento operado desde una pantalla táctil de 7 pulgadas antideslumbramiento, con conexión Bluetooth y USB con función de recarga, y seis parlantes.
Lea también: JAC S2, un crossover polifacético
Dimensiones y Capacidades
- Largo: 4,29 metros
- Ancho sin espejos: 1,81 metros
- Alto: 1,66 metros
- Distancia entre ejes: 2,56 metros
- Altura al suelo: 15 centímetros
- Capacidad Baúl: 427 litros, expandible a 940 litros
- Peso en vacío: 1.250 kilogramos
En resumen
Modelo: Changhe Q35 2018
Motor: BAIC A151, 1.5 litros, 16 válvulas
Potencia: 114 caballos @ 6.000 rpm
Torque: 142 Nm @ 3.800 rpm
Transmisión: Mecánica de 5 velocidades
Tracción: Delantera
Versiones y precios (mayo/2018):
– Changhe Q35: $49.990.000
Donde se puede adquirir: Concesionarios China Automotriz en todo el país
Más información: www.chinaautomotriz.com.co
Galería Fotográfica: 28 imágenes
[Best_Wordpress_Gallery id=”180″ gal_title=”20180511 CHANGHE Q35 COLOMBIA”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla. (*) Imágenes de referencia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD