Más de 2.000 carros matriculados y una participación del 8,7% en el mercado nacional alcanzó Volkswagen durante el mes pasado. SUV’s, la clave.

Muy a pesar de las dificultades de la industria automotriz, Volkswagen logró un hito en Colombia. La marca alemana logró en octubre el mejor mes desde su llegada al país en 1991, al matricular 2.034 unidades entre vehículos de pasajeros, camiones y buses. Así, alcanzó una participación del 8,7% en el mercado nacional, la más alta de su historia, y fue la cuarta marca en el «Top 10».

Y es que este 2021 no ha sido un año cualquiera para la firma, en especial por su radical giro hacia los SUV. A mediados de febrero presentó al Nivus, en agosto al Taos y un mes después, al Teramont de siete puestos. Respectivamente, ellos representaron el 4%, 0,8% y 0,8% de sus correspondientes segmentos el mes pasado.

En lo que atañe a vehículos de pasajeros, fueron 1.958 unidades matriculadas en octubre, quedándose con un 8,4% del mercado en general. Los populares Gol y Voyage siguen siendo los más vendidos de la marca, con 515 y 444 matrículas respectivamente, mientras que el T-Cross cerró el podio con 317 unidades.

volkswagen tiguan allspace 2022, volkswagen tiguan allspace 2022 colombia, volkswagen tiguan allspace 2022 mexico, volkswagen tiguan allspace 2022 estados unidos, volkswagen tiguan allspace 2022 argentina, volkswagen tiguan allspace 2022 brasil, volkswagen tiguan allspace 2022 caracteristicas, nueva volkswagen tiguan allspace, volkswagen tiguan allspace 2022 2.0 tsi, volkswagen tiguan allspace 4motion

Volkswagen Jetta 2022

Nuevos Tiguan y Jetta, para 2022

Frente a un resultado tan positivo, Sergio Ramírez, gerente de Volkswagen en Colombia, explicó cómo se llegó allí. «Son reflejo del trabajo que realizamos como equipo con la sede en Brasil y nuestra red de concesionarios. Nosotros, como importadores, somos ese punto intermedio para lograr la llegada de vehículos con configuraciones que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes en Colombia», manifestó.

A lo anterior, Ramírez complementa que «la red de concesionarios distribuye nuestra marca al público final, como parte clave del eslabón. Esta sincronicidad con nuestro equipo extendido es la que hace posible alcanzar estas cifras históricas para Volkswagen Colombia.»

Al tiempo que celebra estas cifras récord en el país, Volkswagen anunció la llegada de los renovados Tiguan y Jetta a Colombia para el próximo año. Cabe recordar que estos modelos obtuvieron hace poco una actualización de media vida en sus actuales generaciones, con varias novedades a nivel estético, tecnológico y de equipamiento.

Volkswagen Gol 2022

volkswagen nivus, volkswagen nivus video, volkswagen nivus video colombia, volkswagen nivus prueba de manejo, volkswagen nivus test drive, volkswagen nivus comentarios, volkswagen nivus analisis, volkswagen nivus evaluacion, volkswagen nivus highline, volkswagen nivus 1.0 tsi turbo, volkswagen nivus colombia, volkswagen nivus precio colombia, volkswagen nivus argentina, volkswagen nivus chile, volkswagen nivus mexico, volkswagen nivus brasil, volkswagen nivus equipamiento, volkswagen nivus ficha tecnica, volkswagen nivus dimensiones

Matrículas de Volkswagen en Colombia (octubre/2021)

Según los registros divulgados por Andemos, estas fueron las matrículas de los modelos Volkswagen en Colombia durante el mes pasado:

  1. Gol: 515 unidades
  2. Voyage: 444
  3. T-Cross: 317
  4. Virtus: 168
  5. Taos: 149
  6. Nivus: 146
  7. Polo: 96
  8. Amarok: 90
  9. Constellation: 63
  10. Teramont: 25
  11. Delivery: 11
  12. Saveiro: 8

LE PUEDE INTERESAR: Los 20 carros más vendidos de Colombia en octubre de 2021


Óscar Julián Restrepo Mantilla.