El equivalente australiano de NCAP probó un vehículo modelo 1993, bajo su protocolo actualizado y más estricto, con vigencia 2023-2025. Los resultados lo pueden sorprender.
El Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos de Australasia (ANCAP), así como NCAP en Europa y América Latina, y el IIHS en Estados Unidos, se encarga de probar la seguridad en vehículos nuevos. Su prueba más reciente fue aplicada a un compacto urbano de 1993, usando los protocolos más recientes de la organización.
Este experimento se llevó a cabo para evidenciar la evolución de la seguridad en los automóviles y también, cuán importantes son las pruebas que evalúan su seguridad. Hace 30 años, la ANCAP comenzó a hacer su trabajo y desde ese entonces hasta ahora, los cambios son radicales. El viejo modelo de las década de los años 90 probado, fue un Mitsubishi Magna.
Así como cualquier vehículo último modelo, el Magna que en su época era considerado como uno de los carros más seguros, se sometió a las pruebas de choque frontal y lateral. Esto, sin contar por ejemplo, con bolsas de aire delanteras y ningún otro tipo de refuerzo estructural ¿Le fue mal o bien? Ya lo verá.
Resultados de seguridad en un carro de 1993: ANCAP
El escaso equipamiento de seguridad del carro de 1993, efectivamente no fue suficiente para proteger a los ocupantes según las pruebas modernas de ANCAP. Los resultados arrojaron que el conductor habría corrido el riesgo de sufrir graves fracturas en diferentes partes del cuerpo como cabeza, piernas y pelvis.
A los ocupantes de los asientos traseros no les iría mejor, pues las lesiones también habrían sido latentes, especialmente en el abdomen debido al ajuste incorrecto del cinturón de seguridad. 30 años atrás el mismo Mitsubishi Magna fue evaluado en seguridad pero, para entonces, los protocolos no habían alcanzado su máximo nivel de exigencia.
Otra conclusión a la que llegó la propia organización es que, tres décadas atrás la seguridad de los vehículos no era un tema tan importante como ahora. Actualmente los clientes pueden tener la información completa y detallada del producto que quieren comprar. En 1993 tampoco se estregaban «estrellas», fue hasta 1999 que se implementó este sistema.
Según los registros de ANCAP, desde 2020, solo 11 de 97 carros nuevos evaluados no alcanzaban la máxima de puntuación de «5 estrellas». Las pruebas cada vez más estrictas en todas las partes del mundo, llevan a exigir a las automotrices mayor equipamiento y funciones que garanticen el bienestar de los usuarios. El Magna de 1993 así lo comprobó.
LEA TAMBIÉN: El sedán eléctrico BYD Seal convenció con las ‘5 estrellas’ en seguridad de Euro NCAP
Jessica Paola Vera García.