En menos de dos meses, Toyota volvió a suspender termporalmente la producción de seis de sus plantas en Japón. Nuevamente, la causa fue relacionada a sus proveedores.
La producción de los Toyota Land Cruiser, RAV4 y otros modelos más de la marca japonesa se suspendió indefinidamente en seis de las plantas domésticas ubicadas en Japón. Esta vez, la suspensión estuvo relacionada con un accidente presentado a uno de los proveedores. Sin las piezas completas en la fábrica, no había manera de seguir operando.
.
En agosto de este año se presentó una situación similar, en la que Toyota cerró temporalmente todas sus fábricas japonesas debido a problemas con los proveedores, a raíz de un falla en el sistema de pedidos. Esta vez, los retrasos se atribuyen a una explosión en la planta de un proveedor de resortes que hirió a dos trabajadores. Las causas de los hechos aún siguen siendo materia de investigación.
.
Pero ¿por qué Toyota tiene detener repentinamente su producción por estos motivos? Todo se debe principalmente a que la automotriz japonesa, trabaja bajo un estricto sistema de suministros. Su método de adquisión de piezas en tiempo real hace que su inventario tenga apenas lo necesario, y si bien permite ahorrar en gastos, se corren riesgos operativos, como estos.
Las consecuencias para Toyota: retrasos en la producción y entregas
Tener sus centros de producción cerrados, no le significará a Toyota otra cosa sino el retraso en la construcción de sus vehículos y en las entregas finales al consumidor. Se calcula que con seis de sus 14 fábricas locales cerradas , se pueden dejar salir por lo menos 4.000 vehículos diarios. Lo que afecta el abastecimiento mundial, teniendo en cuenta que Japón se encarga de un tercio del rendimiento global.
.
Con amplios volúmenes de producción en todo el mundo (200.000 ejemplares a la semana), Toyota fue el mayor productor de vehículos en 2022, alcanzando 10 millones de unidades, superando incluso la escasez de microcomponentes. A principios de este año también había sido blanco de un ciberataque que lo obligó a detener al producción, siendo este el tercer episodio en un año.
.
Aún así, Toyota parece superar victoriosamente las dificultades y en lo que va corrido de 2023, mantiene el liderato en el sector de ventas a particulares. El éxito comercial de sus vehículos ha llevado a que se generen listas de espera de incluso años, para recibir el vehículo. Casos como los de Land Cruiser 300 y ahora el Camry Hybrid en Australia.
LEA TAMBIÉN: Toyota lanzó una minivan eléctrica que cambia de tamaño según usted la necesite
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD