El Salón del Automóvil impulsó la compra de carros cero kilómetros, llegando a matricularse 26.290 unidades en noviembre. Inquieta la inestabilidad en el precio del dólar y la clientela busca anticiparse al posible aumento en el costo de los vehículos.
Noviembre fue bastante movido para el sector automotor gracias al Salón del Automóvil y no se puede negar que la cifra de 26.290 carros matriculados es una muy buena noticia, pues esa cantidad no se veía hace cuatro años. No obstante, buena parte de los negocios generados en el evento se concretarán el mes próximo y en el primer bimestre del 2019.
Ese excelente resultado es consecuencia de compras nerviosas originadas en una inestable tasa de cambio, que estuvo cercana a los 3.300 pesos por dólar, y a la incertidumbre con la Ley de Financiamiento, en la que se pensaba aumentar la carga impositiva sobre la clase media.
El dato del mes anterior es un 24,4% superior a la del mismo ejercicio del 2017 y 22,1% respecto a octubre. En el periodo enero a noviembre el crecimiento llega al 5,0%, mediante la comercialización de 223.550 automóviles.
Ventas por segmento
Solamente las SUV (8.901 unidades, +29,7%) y las pick ups (1.794 unidades, +59,6) crecieron por encima de la media del mercado. Otros que se mantienen por las dos cifras de aumento son los automóviles de pasajeros (13.071 unidades, +21,2%) y los comerciales de carga menores a las 10,5 toneladas (1.015 unidades, +16,8%).
Los taxis crecieron 7% (802 unidades) y avanzaron poco los comerciales pasajeros (354 unidades, +0,3%). Les fue mal a los comerciales de carga superiores a las 10,5 toneladas (185 unidades, -10,2%) por la caída en la demanda de volquetas y camiones, y a las vanes (168 unidades, -9,7%).
Movimiento de las marcas
1. RENAULT (Market Share 19,4% / Variación interanual +39,6%)
La marca francesa conserva el primer lugar del mercado en una lucha muy cerrada con su inmediato competidor. Matricularon 5.187 carros, aumentando en un 39,6% su poder de mercado.
Como ha sido en el todo el año, el hatchback subcompacto Sandero (2.280 unidades) es el automóvil más vendido en Colombia, mientras la Duster (1.188 unidades) es la SUV más popular ascendiendo en noviembre al segundo lugar de ventas del mercado nacional. Otros modelos destacados son el sedán Logan (1.138 unidades) y la SUV Captur (324 unidades).
Lea también: Renault Kwid – Características y versiones en Colombia (+Video)
2. CHEVROLET (19,9% / +6,6%)
Es la primera vez en lo que va del año que la firma del corbatín logra números positivos, la comercialización de sus carros se incrementó en un 6,6% con la matriculación de 5.038 unidades.
Los modelos más vendidos son los citadinos Spark (1.163 unidades) y Beat (774 unidades), seguido de la mini SUV Tracker (707 unidades), los subcompactos Sail (697 unidades) y Onix (694 unidades), y la SUV compacta Equinox (161 unidades). También resaltó el comportamiento de la pick up Dmax (157 unidades) y en comerciales ligeros lidera con el camión NHR (179 unidades).
Lea también: Chevrolet Onix Sedán – Características, versiones y precios en Colombia
3. NISSAN (9,0% / +35,2%)
Esta marca japonesa se consolida en el tercer lugar gracias a sus 2.553 matrículas, que le representan un aumento del 35,2% en el market share.
La pick up Frontier tuvo su mejor mes del 2018 (681 unidades) y está a la cabeza de su segmento. Le suceden el hatchback subcompacto March (594 unidades), la mini SUV Kicks (416 unidades), el sedán Versa (282 unidades), las SUV’s compactas Qashqai (245 unidades) y X-Trail (201 unidades) y el compacto Sentra (108 unidades).
Lea también: Nissan Leaf 2019 – Características y precio en Colombia
4. MAZDA (8,4% / +30,5%)
Su participación en el mercado aumentó 30,5%, gracias a la entrega a sus clientes de 2.254 carros durante el mes pasado. Llevan el liderato en la gama de compactos con el Mazda 3 (560 unidades) y SUV compactas con la CX-5 (526 unidades), además de tener excelentes resultados con el subcompacto Mazda 2 (885 unidades) y con la CX-3 (180 unidades).
Lea también: Mazda 6 Signature 2.5 Turbo – Características y precio en Colombia
5. KIA (8,2% / +16,8%)
La coreana paulatinamente se va recuperando de un primer semestre difícil. Sus ventas en noviembre llegaron a las 1.942 máquinas, significando un alza de 16,8%.
Entre su línea de autos se resaltó el comportamiento del citadino Kia Picanto (969 unidades), de la remozada SUV compacta Sportage (329 unidades), el subcompacto Rio (341 unidades) y el Cerato en compactos (113 unidades), aclarando que suma tanto los de la generación saliente (79 unidades), así como los nuevos Cerato Vivro (34 unidades).
Lea también: Kia Cerato Vivro – Características, versiones y precio en Colombia
6. TOYOTA (5,4% / +49,2%)
Durante noviembre, esta firma aspiracional japonesa puso en las calles 1.420 vehículos, llevando a un aumento interanual de su participación en 49,2%.
Su fuerte siguen siendo las SUV de tamaño mediano como la Fortuner SW4 (379 unidades) y la Prado (336 unidades), mientras la Hilux se posiciona bien en las pick ups medianas (365 unidades) y el Corolla enfrenta una feroz batalla en los compactos (108 unidades).
Lea también: Al volante de la Toyota Rush, ¿Qué tan «Toyota» es esta mini SUV de siete puestos?
7. VOLKSWAGEN (5,0% / +76,4%)
La firma alemana obtuvo una sorprendente alza de 76,4%, entregando a sus clientes 1.358 piezas. Los modelos más vendidos son la línea de subcompactos Gol (422 unidades) y Voyage (241 unidades), el compacto Jetta (198 unidades) y la pick up mediana Amarok (132 unidades).
Lea también: Volkswagen Virtus – Características, versiones y precios en Colombia
8. FORD (5,0% / +2,6%)
La marca del ovalo logró atenuar un poco durante noviembre su constante perdida de participación. Se vendieron 1.347 carros, lo que es igual a un incremento de tan solo 6,6%.
Gracias a la ampliación de sus niveles de equipamiento, la EcoSport fue la que más se destacó (375 unidades). Siguen en su orden el subcompacto Fiesta (333 unidades), la SUV compacta Escape (226 unidades), la SUV mediana Explorer (142 unidades) y la pick up media Ranger (100 unidades).
Lea también: Ford EcoSport FreeStyle 4×4 – Características y precio en Colombia
9. SUZUKI (3,2% / +16,4%)
Para el caso de esta marca japonesa, la comercialización de sus autos tuvo un incremento de 16,4%, realizando 878 negocios en el undécimo mes del año.
Las líneas más demandadas fueron la mini SUV Vitara (251 unidades), la SUV compacta Grand Vitara (154 unidades), el subcompacto Swift (140 unidades), el citadino Alto 800 (85 unidades), el campero Jimny (60 unidades) que arrancó con pie derecho agotando inventario en el Salón del Automóvil, y la monovolumen Ertiga (50 unidades).
Lea también: Suzuki Jimny 2019 – Características, versiones y precios en Colombia (+Video)
10. MERCEDES-BENZ (1,6% / +67,6%)
Al sumar los 83 vehículos de su gama de comerciales y buses, la prestigiosa marca alemana llegó a 553 unidades en el mes de noviembre, lo que conllevó a un alza de 67,6% de su participación en el mercado.
Lea también: Mercedes-Benz Clase A 2019 – Características, equipamiento y precio en Colombia
Vehículos premium
Los carros de alta gama tuvieron una saludable alza de 69% en su comercialización, saliendo 1.296 máquinas de los concesionarios. Al tomar las ventas de los últimos once meses, se observa un incremento de 24,8%, con un total de 9.914 carros.
Las firmas más compradas fueron Mercedes-Benz (470 unidades, +84,3%), BMW (310 unidades, +59%), Jeep (165 unidades, +111,5%), Audi (157 unidades, 57,0%), Volvo (88 unidades, 37,5%) y MINI (75 unidades; 141,9%). El renovado Mercedes-Benz Clase A asumió el primer lugar de este segmento, destacando también la fuerte subida de la Jeep Compass luego del estreno de su versión automática.
Top 10 Vehículos Premium – Noviembre/2018
- Mercedes-Benz Clase A: 100 unidades
- Mercedes-Benz GLC: 87
- Mercedes-Benz GLA: 78
- Jeep Compass: 65
- Mercedes-Benz GLE: 60
- Audi Q5: 55
- BMW X3: 54
- Mercedes-Benz CLA: 50
- BMW X1: 48
- BMW Serie 2: 46
Lea también: Jeep Compass Longitude 2019 – Características y precio en Colombia
Carros híbridos y eléctricos
El anuncio de que la Ley de Financiamiento podría aplicar el IVA de 19% a todos los automóviles impulsados por energías alternativas, artículo que por fortuna fue hundido en el congreso, llevó a que su demanda se incrementara en noviembre en un 695,7%, llevando a un total de 183 máquinas entregadas. Al analizar lo corrido del año, van 705 matrículas, una importante alza de 287,4%.
Por marcas, las de mayor demanda fueron Kia (62 unidades, 100%), BMW (44 unidades +388,9%), Renault (24 unidades, 118,2%) y Audi (24 unidades, 100%).
Top 5 – Carros híbridos y eléctricos
- Kia Niro: 62 unidades
- BMW i3: 28
- Audi Q8: 24
- Renault Kangoo Z.E.: 14
- Renault Twizy Technic: 6
Lea también: BMW i3s Sport – Características, equipamiento y precio en Colombia
Motocicletas
En noviembre se dieron 45.446 colocaciones de este tipo de vehículos, un aumento de 12,8% con respecto al mismo ejercicio del año pasado. En lo que va del presente año se han matriculado 502.937 motos, un mercado ampliado en 10,8% si se compara con el mismo periodo del 2017.
Top 5 Motos – Acumulado enero – noviembre/2018
- Bajaj Boxer CT 100 AHO: 35.205 unidades
- AKT AK125 NKDR: 20.334
- Honda XR150L : 15.723
- Yamaha XTZ125: 15.478
- Yamaha FZN150D (FZ-S): 15.339
Lea también: Bajaj V12, nuevos aires para la motocicleta clásica
Top 50: Los carros más vendidos de Colombia en noviembre de 2018
- Renault Sandero (Incl. Stepway): 2.280 unidades
- Renault Duster (Incl. Oroch): 1.188
- Chevrolet Spark (Life+GT+Chevytaxi): 1.163
- Renault Logan: 1.138
- Kia Picanto (Incl. Grand Ekotaxi): 969
- Mazda 2: 885
- Chevrolet Beat: 774
- Chevrolet Tracker: 707
- Chevrolet Sail (incl. Chevytaxi Plus y Premium): 697
- Chevrolet Onix: 694
- Nissan Frontier: 621
- Nissan March: 594
- Mazda 3: 560
- Mazda CX-5: 526
- Volkswagen Gol: 422
- Nissan Kicks: 416
- Toyota Fortuner: 379
- Ford Ecosport: 375
- Toyota Hilux: 365
- Kia Rio: 341
- Toyota Prado: 336
- Ford Fiesta: 333
- Kia Sportage: 329
- Renault Captur: 324
- Nissan Versa: 282
- Suzuki Vitara: 251
- Nissan Qashqai: 245
- Volkswagen Voyage: 241
- Ford Escape: 226
- Nissan X-Trail: 201
- Volkswagen Jetta: 198
- Hyundai Grand i10 (Incl. Grand Metro): 190
- Mazda CX-3: 180
- Chevrolet NHR: 179
- Fiat Uno: 166
- Chevrolet Equinox: 161
- Chevrolet Dmax: 157
- Suzuki Grand Vitara: 154
- Ford Explorer: 142
- Suzuki Swift: 140
- Honda CR-V: 134
- Volkswagen Amarok: 132
- Hyundai Accent (Incl. Super Metro): 129
- Subaru Forester: 121
- Kia Cerato: 113
- Toyota Corolla: 108
- Nissan Sentra: 108
- Mitsubishi L200 (Incl. Sportero): 107
- Foton BJ1039V3JD3-1: 106
- Ford Ranger: 100
Gráficos

Histórico ventas mes de noviembre (2008-2018)

Ventas por segmentos (acumulado enero-noviembre 2018)

Top 10 marcas de carros, noviembre 2018.

Top 10 marcas de motos, ene-nov 2018.
Textos e investigación: Fabián Rojas Castañeda.
Informe realizado con base en cifras proporcionadas por Andemos Colombia.