Actualmente, el mercado automotor más grande del mundo con 27,5 millones de vehículos vendidos es el de China, a pesar de que durante el año anterior hubo una caída del 3,7% en su desempeño comercial. Volkswagen es la reina de ese país con varios modelos en el ‘Top 10’.
No cabe duda de que China es hoy en día la potencia mundial con más peso en varios sectores industriales y comerciales, cobrando cada vez más relevancia en el sector automotor con una infinita variedad de marcas y modelos. No obstante una caída del 3,7%, ese país entregó 27,5 millones de vehículos nuevos a la clientela en 2018, ubicándose como el mercado más grande del mundo en este rubro.
Así mismo, fue la primera vez que cayeron las ventas de carros en ese país desde la década de 1990, hecho que se dio a raíz de la desaceleración de la demanda del consumidor interno durante el segundo semestre del año anterior.
En este contexto, la firma consultora Focus2Move reportó el comportamiento de las ventas por modelo en el gigante asiático, siendo ganador del primer lugar el sedán Volkswagen Lavida con 503.825 unidades vendidas, que corresponden a una caída del -2,6% en sus cifras.
Los más
Al modelo de la compañía alemana, que en China trabaja en asocio con SAIC, le sigue en segundo lugar el Nissan Sylphy con 481.216 ventas (+18,6%). Es el mismo vehículo que en occidente y por supuesto, en Colombia, se conoce como Nissan Sentra.
De otro lado, en el tercer puesto se ubica el Wuling Hongguang, minivan familiar producida por SAIC-GM-Wuling, compañía socia de General Motors en el gigante asiático. Entregó a la clientela 476.538 unidades, un 10,5% menos que en 2017, cuando fue líder del mercado chino.
Continúa en la lista la SUV Haval H6 de Great Wall Motors, con 452.552 autos vendidos (-10,6%) y ubicada en cuarta posición; el Toyota Corolla en quinto puesto con 374.400 ventas (+11,2%), la mini SUV Baojun 510 en sexto lugar con 361.403 unidades (+0,7%), y el Volkswagen Jetta (específico para China) en séptimo puesto con 327.685 ventas (+3,2%).
Finalmente, cierran el ‘Top 10’ el Volkswagen Sagitar (Jetta americano) con 309.902 unidades (-5,2%), la SUV Volkswagen Tiguan con 307.896 vehículos entregados (-11,4%) y el Hyundai Elantra con 282.284 carros (+1,5%).
Lea también: Geely FY11, la marca china se lanza al segmento de las SUV Coupé
Top 50: Los carros más vendidos de China en 2018
- Volkswagen Lavida: 503.825 unidades
- Nissan Sylphy: 481.216
- Wuling Hongguang: 476.538
- Haval H6: 452.552
- Toyota Corolla: 374.400
- Baojun 510: 361.403
- Volkswagen Jetta: 327.685
- Volkswagen Sagitar: 309.902
- Volkswagen Tiguan: 307.896
- Hyundai Elantra: 284.284
- Volkswagen Santana: 276.411
- Wuling Mini Truck: 270.410
- Buick Excelle GT: 261.920
- Geely Boyue: 255.695
- Foton Camión Liviano: 252.787
- Chevrolet Cavalier: 252.108
- GAC Trumpchi GS4: 250.605
- Geely Emgrand EC7: 246.998
- Volkswagen Bora: 245.818
- Volkswagen Magotan: 228.990
- Roewe RX5: 224.819
- Honda Civic: 218.132
- Nissan X-Trail: 207.951
- Chana Camión Liviano: 207.439
- Buick Envision: 201.776
- Wuling Hongguang V: 196.315
- Toyota Levin: 192.697
- Buick Verano: 192.174
- JAC Camión Liviano: 180.023
- Volkswagen Passat: 179.208
- Honda Accord: 176.769
- Nissan Qashqai: 175.045
- Honda XR-V: 168.250
- Audi A4: 167.923
- Changan CS55: 165.361
- Mercedes-Benz Clase C: 164.014
- Toyota Camry: 163.046
- Geely Emgrand GS: 157.638
- BMW Serie 5: 156.638
- Chevrolet Sail: 154.141
- Audi A6: 153.273
- Baojun 310: 151.663
- Ford Escort: 150.360
- Geely Emgrand GL: 148.466
- Buick GL8: 144.308
- Toyota RAV4: 144.049
- Geely Vision: 143.851
- Honda CR-V: 143.689
- Honda Vezel: 141.600
- Mercedes-Benz Clase E: 141.227
Esta es la JAC S4, nueva mini SUV de la marca exclusiva para China
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Focus2Move.