Si bien los competidores de Tata en India tienen modelos híbridos, el fabricante los omitirá para enfocarse en EVs.

Desde hace un par de años la automotriz de origen indio Tata, viene desarrollando sus planes de electrificación. El asunto ha sido tomado tan en serio, que la transición de modelos a combustión a 100% eléctricos se realizará en un solo paso. Obviando a los híbridos.

La cartera de Tata se irá reorganizando progresiva con nuevos vehículos ‘cero emisiones’ y también una línea que conservará propiedades a combustión pura. La estrategia tiene unos argumentos que parecen bastante realistas en el contexto del mercado automotor global.

Por un lado, avanzará a la par de las últimas tendencias de la industria y asumirá los retos que trae consigo la producción de vehículos eléctricos. Y por el otro, es consciente de que los carros impulsados a gasolina y otros, serán el sustento de la población por varios años más.

Tata Taigo EV

Tata ‘a conquistar’ el sector de carros eléctricos

El fabricante indio tiene en lista varios lanzamientos ‘cero emisiones’, sobre lo cuales se habían conocidos algunos avances previamente. Suena nombres como Nexon EV y Sierra EV para ubicarse en el segmento de SUV, así como el hatchback Avinya. 

Las proyecciones apuntan a que estos modelos se comencialicen a partir de 2025, pero ¿estará preparado para enfrentar una producción EV a gran escala? La respuesta es sí. Tata adquirió las instalaciones industriales que Ford abandanó en India el año pasado.

Uno de los primeros objetivos es que la planta pueda fabricar 400.000 unidades de eléctricos al año. Vehículos que claramente abastecerán el mercado local (donde es la marca más importante en ‘cero emisiones’) aunque también, pensando en cruzar sus fronteras. 

Tata Curvv Concept

Estando así las cosas, se prentende lograr que el 25% de las ventas en India correspondan a modelos eléctricos para 2026. Luego en 2030, el porcentaje para la misma meta debería aumentar al 50%. Las cifras incluirán turismos, vehículos comerciales y camiones pesados.

Como lo dijimos anteriormente, los productos basados en motores a combustión estarán a salvo por un tiempo más, incluyendo opciones a gasolina, diésel y gas natural comprimido (GNC). Mientras tanto otras marcas populares en India como Toyota y Suzuki, invierten en híbridos. 

LEA TAMBIÉN: Tata Tiago EV es un ‘hatch’ eléctrico asequible de solo 10 mil dólares


Jessica Paola Vera García.