Pensando en un beneficio colectivo, tres compañías japonesas de la industria automotriz, acaban de firmar una alianza para desarrollar proyectos de movilidad eléctrica en conjunto. Suzuki, Daihatsu y Toyota en un solo frente. 

Bajo la figura de una asociación nacional de fabricantes denominada Commercial Japan Partnership (CJP) con Toyota a la cabeza, se consolida una alianza con Suzuki y Daihatsu que tiene entre sus objetivos principales, cooperar para la fabricación de vehículos eléctricos. 

Toyota, Suzuki y Daihatsu no están solos en esta coalición. Más bien, entran a acompañar a Isuzu Motors y Hino Motors que previamente habían llegado a acuerdos con la compañía liderada con Akio Toyoda. El futuro electrificado es la meta en común en la cual trabajaran. 

Hablando específicamente de lo que se propone desarrollar en asocio con Daihatsu y Suzuki, se proyecta un mayor uso de sistema de propulsión híbridos y puramente eléctricos para los segmentos de vehículos comerciales y autos pequeños urbanos. 

daihatsu taft, daihatsu taft 2020, daihatsu, toyota taft, suzuki jimny, suzuki hustler, suv, suv japoneses, carros japoneses, nuevo daihatsu taft, nuevos modelos daihatsu, daihatsu 2020, daihatsu waku waku

Participación y planes

Los nuevos integrantes de la alianza, se hicieron acreedores cada uno, del 10% de participación en el grupo Commercial Japan Partnership, que traduciendo su nombre al español es «Asociación Comercial de Japón». El mismo porcentaje corresponde a Isuzu e Hino, mientras que Toyota posee el 60%. 

El colectivo plantea tres objetivos principales, empezando por mejorar la eficiencia logística mediante la construcción de centros de tecnología conectada que vincule la operación de camiones con vehículos comerciales más pequeños. 

El siguiente, se trata de expandir el uso de tecnología de seguridad avanza en vehículos comerciales y autos pequeños electrificados, y por último, cooperar en el uso de tecnología para vehículos urbanos híbrido y 100% eléctricos de alta calidad y más asequibles. 

toyota autos electricos, toyota autos electricos alianza suzuki y daihatsu, toyota autos electricos informacion, toyota autos electricos noticias, toyota autos electricos planes, toyota autos electricos colombia, toyota autos electricos argentina, toyota autos electricos peru, toyota autos electricos chile

Sobre el tema Akio Toyoda, presidente de Toyota, manifestó que estas alianzas permiten expandir los círculos de cooperación y abarcar con facilidad más segmentos compartiendo el uso de tecnología eléctrica. Además se busca avanzar más ágilmente en el camino hacia la neutralidad de emisiones. 

En lo que respecta a los mini-vehículos, Suzuki y Daihatsu tienen una representación importante en el mercado, abarcando 31 millones de los 78 millones de vehículos de este tipo que se mueven en Japón. Son además, una insignia y parte esencial de la vida cotidiana en el país asiáticos. 

Lea también: Toyota Aqua – un híbrido pequeño en tamaño y consumos… ideal para Colombia


Jessica Paola Vera García.