El modelo de nueva generación de Suzuki Swift ya presentó pruebas de seguridad en Europa, ganando «3 estrellas».
A finales del año pasado, la marca japonesa hacia gala de la nueva generación de Suzuki Swift. Aunque con cambios poco evidentes en el apartado estético, presentó mejoras de equipamiento, seguridad y mecánica. Este nuevo modelo ya se vende en Europa, por lo que Euro NCAP tuvo que llamarlo a presentar sus exigentes pruebas, con un resultado aceptable.
El pequeño ‘hatch’ recibió «3 estrellas» en seguridad por parte de esta organización, que para el caso probó el Swift modelo 2024 en su versión de equipamiento más básica. Esta incluía elmentos como seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenado autonómo de emergencia con detección de carros, peatones y ciclistas, y asistente de velocidad.
A lo anterior hay que sumar funciones como alerta de mantenimiento de carril, detector de fatiga del conductor y recordatorio de cinturón de seguridad en todos los asientos. Dentro de las calificaciones de Euro NCAP, que se establecen en un rango entre 1% y 100%, en todas las categorías se situó desde 60% hasta un máximo de 76%.
Resultados de las pruebas de seguridad: nuevo Suzuki Swift
Para entrar en detalle de las «3 estrellas» que entregó Euro NCAP al Suzuki Swift, hay que ver su desempeño en cada uno de las categorías. Comenzando con Protección a Ocupante Adulto, se calificó con 67%; en Protección a Ocupante Infantil obtuvo 65%; en Protección a Usuarios Vulnebrables en la Vía fue de 76% y en Asistencias a la Conducción, 62%.
Dentro de los comentarios de la organización evaluadora se destacaron aspectos ‘fuertes’ del hatchback japonés como que, la cabina se mantuvo estable en la prueba de desplazamiento frontal, y mostró buena protección para las rodillas. También que, el rendimiento del sistema de frenado autónomo de emergencia fue adecuado en las pruebas de reacción.
Así mismo, los asientos delanteros y los reposacabezas demostraron una buena protección contra las lesiones por latigazo cervical en caso de una colisión. El análisis de los asientos traseros también indicó una buena protección contra el latigazo cervical, y en el impacto más severo contra el poste lateral, el Swift obtuvo el máximo de puntos en esa prueba.
Aspectos por mejorar
Por otro lado, en los aspectos por mejorar, Euro NCAP penalizó la ausencia de un airbag central que prevenga el impacto de la cabezas del conductor y acompañante. Si bien el Swift tiene un avanzado sistema eCall que alerta de emergencias, no cumplía con los requisitos europeos, y finalmente, que no cuenta con un sistema de detección de ocupantes traseros.
En Europa, el Suzuki Swift de nueva generación se vende con el motor 1.2 litros y tres cilindros con tecnología mild hybrid de 12V, capaz de entregar 83 hp de potencia y 108 Nm de torque. Es posible elegir entre una caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática tipo CVT. Se ofrece tracción delantera o a las cuatro ruedas.
LEA TAMBIÉN: Nuevo Suzuki Swift llegó a América Latina – ya se vende en México, solo como híbrido
Jessica Paola Vera García. Fuente: Euro NCAP