Como parte de una alianza estratégica, Stellantis y Samsung tendrán como meta en común fabricar baterías para vehículos eléctricos en 2025.
Es un hecho, el gigante tecnológico Samsung, y Stellantis, marca líder del sector automotriz, sellan alianza para sacar adelante la fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Alrededor de 2.500 dólares serán destinados a este proyecto de gran magnitud de la casa automotriz.
Es de conocimiento público que las mas recientes crisis mundiales han causado escasez de suministros, y así mismo retrasos de producción y entrega. Sin embargo, con la de alianza Stellantis y Samsung, el plan es ponerse a día y tener una mayor producción que cubra la demanda de sus autos eléctricos.
A largo plazo, la compañía planea invertir 35.500 millones de dólares al llegar 2025. Es así que planean alcanzar el 100 % de las ventas de automóviles BEV en Europa, y de forma paralela el 50% del mercado BEV en América del Norte.
Ya son cinco gigafábricas
Con esta ya son cinco plantas distribuidas en los territorios ya mencionados. Con esto se «solidifica aún más nuestra huella global de producción de baterías». Al mismo tiempo que demuestra el impulso de Stellantis hacia un futuro descarbonizado descrito en el plan Dare Forward 2030”.
De momento, las actividades están programadas para dar inicio al finalizar este año, mientras que las operaciones de producción tendrían lugar en 2025. Además, dentro de los objetivos puntuales de esta alianza, está el suministro exclusivo de baterías para vehículos de Stellantis producidos en EE.UU.
De otra parte, se sumará también la capacidad de las baterías, pasando de 140 GWh hasta los 400 GWh. A lo que la compañía ha asegurado que «haremos esfuerzos para brindar satisfacción al mercado con productos de primera calidad».
#StellantisDareForward: #Stellantis y Samsung SDI invertirán más de 2,5 mil millones de dólares en una joint venture para una planta de producción de baterías de iones de litio en EEUU. Se prevé que esté operativa en 2025 y creará 1.400 nuevos empleos➡️https://t.co/qQo2c5NOJG pic.twitter.com/QxTHeuFjnv
— Stellantis España (@StellantisES) May 25, 2022
En total, 1.400 personas se verán beneficiadas de las nuevas operaciones que tendrán lugar en Kokomo, Indiana (Estados Unidos), según consta en el comunicado oficial. Resaltando la tecnología de vanguardia de Samsung, y su marca PRiMX con la que se producirán módulos y celdas para vehículos eléctricos.
LEA TAMBIÉN: Stellantis ultima detalles de su futura plataforma eléctrica: con sello italiano.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.