Respecto a las dudas frente a la continuidad de la operación de GM en varios países de América Latina, el presidente de la división para Sudamérica Oeste expresó la posición de la compañía en este caso.

A raíz de una afirmación de Mary Barra, CEO global de GM (General Motors), diversos medios de comunicación internacionales especularon con al posible retiro de las operaciones de la firma en los países de Sudamérica. Se habló puntualmente de Brasil y Argentina, por ser los mercados más grandes de la firma en la región.

Por ello, el presidente de GM Sudamérica Oeste, Ernesto Ortiz, dio a conocer la posición oficial de la empresa respecto a esos rumores aclarando que actualmente trabaja en una reestructuración que busca asegurar la competitividad de las plantas de producción y la evolución de su portafolio de productos y servicios.

«Somos optimistas sobre el futuro de las operaciones en la región y estamos trabajando intensamente para reestructurar el negocio en todas las áreas, generando acciones con los principales aliados para mejorar el desempeño de la compañía y asegurar su sostenibilidad en el corto, mediano y largo plazo«, señaló el directivo.

chevrolet onix 2019, chevrolet onix 2019 brasil, chevrolet onix 2019 argentina, chevrolet prisma 2019, chevrolet prisma 2019 brasil, chevrolet prisma 2019 argentina, chevrolet onix 2019 colombia, chevrolet prisma colombia

En contexto: ¿Qué pasó?

Días previos al Salón de Detroit en el marco de una reunión de accionistas, Mary Barra afirmó que la operación de GM en Sudamérica está «un 40% por debajo del punto de equilibrio», ante lo cual recalcó: «No vamos a seguir invirtiendo para perder dinero». Tales declaraciones fueron replicadas por el portal The Detroit News.

Acto seguido, en un correo electrónico enviado a empleados de GM Brasil, el presidente de la filial GM Mercosur, Carlos Zarlenga, habría manifestado que «la situación es crítica y exigirá importantes sacrificios de todos». Así mismo, indicó que «2019 será un año decisivo para nuestra historia. Las inversiones y el futuro del grupo en la región dependen de volver a tener ganancias este año».

Teniendo en su haber al Chevrolet Onix como carro más vendido de América Latina en 2018, y a punto de presentar una nueva generación de vehículos que ya se hizo oficial, todo indica que las cifras de éxito en Mercosur fueron posibles gracias a una política de descuentos y precios bajos, cediendo rentabilidad.

gm colmotores, general motors colmotores, reestructuracion gm colmotores, cierre de colmotores, gm se va de colombia, chevrolet se va de colombia, general motors se va de colombia, cierre general motors colmotores, historia colmotores, planta colmotores, ensamble de carros en colombia, industria automotriz en colombia

Cambios a fondo

Como antecedente, el pasado mes de diciembre se conoció que en Colombia, GM Colmotores habría una reestructuración de la planta de personal para garantizar la sostenibilidad de la planta. En ese momento solicitó autorización al Ministerio de Trabajo para el «cierre parcial de empresa y despido colectivo», nombre formal del procedimiento.

El proceso de reingeniería al interior de GM ha visto sus efectos más fuertes en Estados Unidos, donde en los últimos meses hubo despido de empleados y cierre de plantas. Paralelamente, en Argentina cerró la oficina «GM Argentina Global IT Center», pero sus actividades industriales se mantienen intactas.

Por su parte, GM Brasil propuso hoy a sus empleados un plan de reestructuración que implica el desmejoramiento de sus condiciones laborales. Algunos ítems son la reducción del salario, aumento de la jornada laboral, posibilidad de tercerización, supresión del pago de horas extras, reducción de recargo nocturno y fin de la estabilidad para trabajadores accidentados.

ernesto ortiz, ernesto ortiz gm, ernesto ortiz general motors, gm sudamerica oeste, general motors sudamerica oeste, colmotores, gm colmotores, general motors colmotores

Lea también: Después de 14 años, finalizó ensamble del Chevrolet Spark Life en Colombia


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Comunicado oficial, Argentina Auto Blog, The Detroit News, Quatro Rodas.