Un estudio realizado por la Asociación Estadounidense de Psicología revela que la masculinidad tradicional puede influir en las preferencias de los hombres hacia los carros eléctricos.
El carro eléctrico, aunque es considerado una innovación tecnológica con aceleración instantánea, se enfrenta a un nuevo obstáculo. Todo se debe a un reciente estudio realizado por la Asociación Estadounidense de Psicología.
La investigación, titulada ‘Contingencia de masculinidad y actitudes de los consumidores hacia los vehículos eléctricos’ y dirigida por el Dr. Michael Parent de la Universidad de Texas, se basó en las opiniones de 400 hombres cisgénero en los EE. UU.
Los participantes, en su mayoría de 39 años y blancos, ofrecieron información valiosa sobre cómo la masculinidad tradicional influye en sus actitudes hacia los carros eléctricos.
Masculinidad vs. expectativas sociales
El estudio exploró la relación entre la masculinidad, las expectativas sociales y las actitudes hacia los vehículos eléctricos.
Según el Dr. Parent, “este estudio se basa en la teoría de que las normas de género pueden afectar nuestras preferencias de compra”.
El concepto clave en el estudio es la “autoestima contingente de la masculinidad”. De acuerdo con los psicólogos Burkley, Wong y Bell, este término se refiere a cuánto depende el sentido de autoestima de un hombre de su percepción de la masculinidad y de si se ajusta a las expectativas sociales sobre lo que significa ser un hombre.
Así las cosas, la pesquisa pidió a los participantes que calificaran tres tipos de vehículos: gasolina/diésel, híbridos y totalmente eléctricos.
Entre más ruido más “machos”
En tal sentido, casi el 40 % de los hombres consideró que los autos eléctricos eran la peor opción para un carro nuevo. Esto se atribuye a la percepción arraigada de que los carros tradicionales deben ser ruidosos y potentes para ser considerados masculinos.
Y es que, el estudio encontró que los hombres que basan su autoestima en la masculinidad tradicional tienden a ver los carros eléctricos como menos masculinos.
Sin embargo, no todos las investigaciones respaldan esta conclusión. Algunas sugieren que los autos eléctricos con aceleración instantánea se pueden ver como atractivos por otros motivos.
A pesar de estas percepciones, las cifras muestran que la compra de vehículos sigue siendo dominio de los hombres. En 2015, el gasto medio de los hombres en vehículos fue de 15,5 millones de euros, en comparación con poco más de 3,6 millones gastados por las mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística.
LE PUEDE INTERESAR: Otra empresa grande adquirió 50 vehículos eléctricos para su flota en Colombia.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Moto Pasión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD