Muchos altibajos se vienen presentando para el Salón de Ginebra desde 2020. Se anunció una nueva cancelación del evento.
Postergado desde 2020 cuando el Covid-19 obligó a su cancelación, los organizadores del Salón del Automóvil de Ginebra, anunciaron que la edición establecida para realizarse en febrero de 2023 no se llevará a cabo. La sede alterna en Qatar, sobrevive.
Esta es la cuarta vez consecutiva que la cita automotriz ubicada en Suiza se cancela. Los principales argumentos tienen que ver con la incertidumbre económica y política global, e incluso todavía se mencionan riesgos relacionados con la pandemia.
Estando así las cosas solo seguirá en pie la versión establecida a realizarse en Doha, Qatar durante noviembre de 2023. Es la primera vez que el evento se celebrará en el país árabe, pero aún fuera de Ginebra se informa que seguirá utilizando el mismo nombre e identidad.
Salón de Ginebra: no se da por vencido
Pesé a las dificultades, el Salón del Automóvil de Ginebra plantea alternativas para mantenerse vigente luego de una importante trayectoria que desde 1980 ha traído ediciones anuales del evento. Su prestigio lo consolidó como uno de los salones más importantes de Europa, junto a Fráncfort y París.
Los hechos coyunturales sucedidos desde 2020 llevaron a la organización a reinventarse y plantear nuevas ideas. En este sentido se prevé que en Qatar 2023 se presente un nuevo concepto adaptado a las últimas tendencias de la industria, dando un lugar importante a la movilidad sostenible.
Para dar respuesta a la pregunta de ¿Cómo llegó el Salón de Ginebra a territorio qatarí?, el asunto se resume en un acuerdo firmado con la compañía Qatar Tourism, con la visión en común de crear un evento automotriz que ponga las miradas en Medio Oriente.
LEA TAMBIÉN: Una “Feria del Automóvil” reemplazaría este año al Salón del Automóvil de Bogotá
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD