Dos de los fabricantes alemanes presenten en China, unieron fuerzas para avanzar en sus planes de electrificación. Mercedes-Benz y BMW los involucrados.

Mercedes-Benz y BMW firmaron un acuerdo para colaborar en China, a través de la creación de una empresa conjunta. Por ahora, no existen planes para fabricar vehículos en común y su asociación tiene un fin muy específico. Ambos compañías alemanas, establecerán una red de carga rápida para carros ‘cero emisiones’ en dicho país asiático.

El proyecto está a la espera de la aprobación de las autoridades reguladoras chinas, pero está previsto para que la red de recarga entré en operación en 2024. Una de las primeras metas, es lograr a finales de 2026 la instalación de 1.000 estaciones. Seguidamente, la cifra a alcanzar es la 7.000 puntos de carga a lo largo y ancho del gigante asiático.

Un aspecto que llama la atención, es que Mercedes y BMW buscarán adquirir la energía a partir de fuentes renovables, aunque no se explicaron muchos más detalles al respecto. Tampoco se manifestó la intención de llegar a Europa con un proyecto similar. Aún así no se descarta que, eventualmente, las automotrices lo lleven al viejo continente, teniendo en cuenta la alta demanda en el entorno EV.

Red de recarga premium en China: Mercedes-Benz y BMW

Según las proyecciones de Mercedes-Benz y BMW con su red de recarga premium en China, estará abierta al público en general. Sin embargo, se anuncia que los clientes de las dos marcas obtendrán algunos beneficios exclusivos, como el acceso a la función plug & charge y reservas online.

Entre otros objetivos de esta naciente asociación, están llevar a otro nivel la experiencia premium dentro de la movilidad eléctrica, y por supuesto, mejorar la accesibilidad de sus clientes a estaciones de carga urbana, principalmente. Esto, además, como respuesta a la imparable y creciente demanda de vehículos eléctricos en China, conviertiéndose en una necesidad básica.

Si bien no se confirma la expansión global de esta red de recarga conjunta, Mercedes y su compatriotra avanzan por su propia cuenta en el desarrollo de sus estaciones de carga en Europa y Estados Unidos. Pero, dados los beneficios que supone la colaboración, establecida en partes  iguales (50-50), llegar a más partes del mundo sería totalmente favorecedor. 

LEA TAMBIÉN: Mercedes-Benz EQS SUV trasladará su producción a Alemania – ¿Cuál es la razón?


Jessica Paola Vera García.