Según medios europeos, el Renault Twizy dejará de producirse el próximo mes de septiembre, tras 12 años de vigencia. El Mobilize Duo será su reemplazo.
Hoy por hoy, uno de los vehículos pioneros de la movilidad eléctrica, y a la vez uno de los más antiguos aún en producción, es el Renault Twizy. Con su particular diseño de pasajeros ubicados uno tras de otro, y no exento de polémicas por no tener puertas, y por la innovación de su concepto, este pequeño cuadriciclo nació en 2012. Desde entonces, se ha mantenido vigente.
Pero como dijo Héctor Lavoe, «Todo tiene su final». Medios europeos anunciaron, citando como fuente a Renault, que el Twizy finalizará su producción el próximo septiembre. Una noticia que llega cuando el segmento que creó, el de cuadriciclos eléctricos, crece sin parar a nivel mundial.
Este pequeño vehículo, que inicialmente se producía en Valladolid (España) y ahora se fabrica en Corea del Sur, llegó a Colombia por primera vez durante el Salón de Bogotá, en noviembre de 2014. Meses más tarde, en junio de 2015, inició su comercialización formal. Aún está disponible en el mercado de nuevos, a un precio de 58 millones de pesos.
Renault Twizy, un eléctrico pionero: breve repaso
Definido en su tiempo como una propuesta intermedia entre una moto y un automóvil, el Renault Twizy no solo es uno de los vehículos más antiguos del mercado, sino uno de los más curiosos y con total certeza, también el más pequeño.
Su pequeña carrocería tubular alcanza solo 2,3 metros de largo, y originalmente no tenía puertas ni ventanas. En Colombia, sí las tuvo. Al menos las puertas, porque las ventanas se instalaban localmente.
En Europa, siempre ha estado disponible en dos versiones: Twizy 45 y Twizy 80. La primera permite conducción para menores de edad (sin licencia), con una velocidad punta de 45 km/h y un motor eléctrico de 10 hp. Su autonomía es de 100 kilómetros.
Entre tanto, el Twizy 80 alcanza hasta 80 km/h y su motor entrega 17 hp. En este caso, la autonomía es de 90 kilómetros. Esta versión, junto al Twizy Cargo de un solo asiento con bodega de carga posterior, son las que conocemos en Colombia.
Ha durado mucho tiempo en vitrinas, y puede decirse que en Colombia fue un suceso, dentro de lo que cabe. Pero en cambio, en el Viejo Continente no tuvo mucho éxito. En 2018 ya se planteaban el fin de su producción, pero en ese momento decidieron el cambio de fábrica, de España a Corea del Sur.
Su reemplazo: Mobilize Duo
La apuesta que tuvo Renault hace 12 años con el Twizy, tendrá continuidad en el Mobilize Duo, un pequeño cuadriciclo que es su evolución y se presentó a finales de 2022. Se producirá en Tánger (Marruecos), pero no se venderá abiertamente al público. Solo estará disponible para alquiler, al menos en Europa.
Contará también con dos versiones, de 45 y 80 km/h, con 140 kms de autonomía en ambos casos. Podrá recuperar 90 kms de carga durante tres horas, en un enchufe doméstico.
Así mismo, en días recientes también se ha afirmado que Dacia quiere tener un vehículo de estas características dentro de su oferta europea.
LE PUEDE INTERESAR: El Renault Kwid E-Tech eléctrico ya reservó 300 unidades en Colombia.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Ecomento vía Foro Coches Eléctricos.