La ensambladora colombo-francesa vuelve a sus labores a partir de hoy, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y el Grupo Renault. El personal administrativo seguirá realizando teletrabajo desde casa.
Dado que el sector automotor fue uno de los priorizados por el Gobierno Nacional para la reactivación de la economía nacional tras la cuarentena, Renault-Sofasa anuncia el reinicio de su operación industrial en la planta de Envigado, Antioquia. Para ello, la firma debió adaptarse al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad correspondientes.
En línea con lo establecido por el Gobierno Nacional y el Grupo Renault, la ensambladora asentada a las afueras de Medellín aplicará medición de temperatura, distancia mínima en el transporte empresarial, espacios colectivos y de un metro en la planta; uso de mascarilla quirúrgica y medidas preventivas de higiene como el lavado de manos y uso de gel antibacterial.
A todo esto se suma la no realización de reuniones presenciales, la intensificación de protocolos de desinfección y el seguimiento diario a la salud de los colaboradores. Por su parte, el personal administrativo continuará realizando sus labores bajo la modalidad de trabajo en casa.
Todo Renault reabre sus puertas
La marca del rombo anunció también la reapertura de su Almacén Central de Repuestos ubicado en Tenjo, Cundinamarca, y de su red nacional de concesionarios y talleres autorizados. En el caso de estos últimos, volvieron a sus actividades acogiéndose además a la normatividad sanitaria vigente en cada localidad, sin dejar a un lado los citados protocolos de bioseguridad.
Algunas las medidas que se tomaron, fueron las siguientes:
- Uso obligatorio de tapabocas para todo el personal.
- Alertas audibles para el lavado frecuente de manos del personal dentro del concesionario.
- Toma de temperatura a los clientes que llegan.
- Solicitud de lavado de manos y desinfección de zapatos en un tapete para tal fin.
- Oferta de tapabocas para los clientes que lleguen sin dicho elemento.
- Registro de clientes que ingresan al concesionario.
- Solo se permite un cliente por asesor comercial.
- Atención sin contacto físico, a una distancia mínima de dos metros.
- Un bolígrafo por cada cliente.
- Gel antibacterial.
- Desinfección de zonas de contacto del vehículo, en presencia del cliente.
- Envío de catálogos en formato digital.
La voz de la marca
Matthieu Tenembaum, Presidente Director General de Renault-Sofasa, manifestó al respecto que “nos comprometimos a garantizar e intensificar los protocolos de bioseguridad en la Planta de Producción (Envigado) y en el Almacén Central de Repuestos (Tenjo), cumpliendo lo establecido por el Gobierno Nacional, así como las estrictas recomendaciones del Grupo, para garantizar la salud y seguridad de nuestros colaboradores”.
Lea también: Avanza reapertura de concesionarios en Colombia, más marcas vuelven al ruedo
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD