Le está funcionando a Renault su estrategia de migrar hacia segmentos más rentables. Sus ventas crecieron un 20% en Europa y un 9% a nivel mundial. Pero Colombia salió de su «top 10».

Una de las bases del plan estratégico Renaulution de Renault, es la migración hacia segmentos de mercado más rentables para obtener mayores beneficios. Es decir, sin descuidar los vehículos de corte popular, el mayor foco de la marca ahora estará sobre los SUV y los autos compactos; es decir, segmentos «C». Pues bien, ese objetivo se está cumpliendo.

Según informó el fabricante francés, sus ventas en Europa crecieron un 20% durante el primer trimestre de 2023, matriculando 231.125 vehículos en toda la unión europea. Este logro fue gracias a un impulso del 51% en el segmento «C», donde militan los Mégane E-Tech eléctrico, Arkana y Austral. También espera reforzar ese resultado con el nuevo Espace.

Así mismo, Renault acumuló 354.545 unidades vendidas en todo el mundo, lo que significó un aumento del 9% en los resultados frente a igual periodo del año pasado. Y, aunque Colombia estaba en el «Top 10» global de la marca hasta hace unos meses, la caída del mercado hizo que saliéramos de allí.

Renault Mégane E-Tech Electric

Cada vez más fuertes en híbridos y eléctricos

Llama la atención el crecimiento de Renault en el mercado de autos híbridos y eléctricos, por supuesto en Europa, donde estas tecnologías (excluyendo los Mild Hybrid) ya tienen el 38% de las ventas de la marca en el Viejo Continente. Dentro de esta categoría, el aumento en ventas fue del 24% respecto al mismo periodo de 2022, con 61.000 carros matriculados.

Los híbridos completos (HEV) están a la cabeza con 38.400 registros y un aumento del 42%, mientras que los eléctricos puros crecieron un 15% para llegar a los 20.000 vehículos.

Mientras tanto, respecto a su desempeño en el segmento «C», Renault Arkana tuvo los mejores resultados con más de 18.500 unidades en el primer trimestre de 2023. Después estuvo el Austral con 15.500 entregas, y luego el Mégane E-Tech eléctrico con más de 11.000 ventas registradas en este periodo.

Los del rombo también crecieron en utilitarios, aumentando sus ventas un 32% en Europa con 68.486 unidades, y una cuota de mercado del 6,2%. Y fue que todos sus modelos tuvieron fuerte impulso: Kangoo un 36%, Master un 20% y Trafic un 43%.

Renault Austral Espirit Alpine

Principales mercados de Renault en el mundo

Durante el primer trimestre de 2023, Francia y Brasil siguieron siendo los mayores mercados de Renault en el mundo. Colombia, que al término del año pasado estaba en la novena posición, ahora está en el número 13.

Donde sí seguimos a la cabeza es en la participación de mercado. Dentro de los países del «Top 15», Colombia es el país donde Renault tiene una mayor cuota de ventas con un 19,6%. Solo se le acerca la propia Francia, donde ese indicador es del 17,3%.

Este es el listado completo:

PosiciónMercadoVolumenCuota de mercado
1.Francia87.87817,3%
2.Brasil26.2986,0%
3.Italia24.5325,2%
4.Turquía19.9728,5%
5.España + Islas Canarias18.0476,6%
6.Alemania17.2052,4%
7.Reino Unido16.1742,8%
8.India15.0131,3%
9.Argentina11.66110,2%
10.Bélgica + Luxemburgo11.3336,9%
11.México9.4153,0%
12.Holanda8.8097,5%
13.Colombia8.15319,6%
14.Polonia7.5855,5%
15.Corea del Sur6.9701,6%

Renault Kwid Outsider 2023

Y, ya entrando en detalles sobre el desempeño comercial de Renault en Colombia, Andemos reportó 7.790 matrículas para un descenso del 23,2%, mientras que el mercado total cayó 18,3% durante el trimestre. Estas fueron las ventas de la marca por modelo:

PosiciónModeloMatrículasVariación
1.Duster1.927-14,1%
2.Kwid1.345-3,3%
3.Stepway1.066-36,1%
4.Sandero905-35,1%
5.Logan719-63,0%
6.Oroch65297,0%
7.Koleos346704,7%
8.Kangoo266-39,5%
9.Alaskan258-36,6%
10.Master195650,0%
11.Captur58-61,3%
12.Zoe45246,2%
13.Trafic4-88,6%
14.Twizy4-33,3%

LE PUEDE INTERESAR:


Óscar Julián Restrepo Mantilla.