Industria

Renault anuncia nueva etapa: se dividirá en 5 empresas (una junto a Geely)

Renault Group sociedad con Geely

Continuando su plan “Renaulution”, Renault Group se dividirá en cinco empresas. El gigante chino Geely y Google serán algunos de sus socios.

La compañía francesa Renault anunció una verdadera “revolución” dentro de su historia empresarial. Como parte de un nuevo capítulo dentro de su plan estratégico “Renaulution”, el conglomerado se dividirá en cinco empresas especializadas que serán el apoyo al cumplimiento de sus metas. Cada una de ellas tendrá una función específica dentro del grupo.

Como parte de esta información se confirmó la unión de Renault con Geely, con la que creará una nueva empresa dedicada al desarrollo de nuevas tecnologías para motores a combustión e híbridos. Según un comunicado oficial, “Renault Group y Geely combinan sus activos tecnológicos, industriales y de I+D+i para crear un proveedor líder de tecnologías de motores de primer rango”.

En esta compañía, que se llamará “Power”, Renault y Geely tendrán participación del 50%. Involucrará 17 plantas de motores y transmisiones y cinco centros de investigación y desarrollo, repartidos en tres continentes, entre ellos Sudamérica. Tendrá unos 19.000 empleados, atendiendo más de 130 países.
.
Para su creación, los grupos francés y chino firmaron un acuerdo marco no vinculante. Una vez establecida, lo que se se espera ocurra a finales de 2023, la firma será proveedora de varios clientes industriales como Renault, Dacia, Geely Auto, Renault LCV, Volvo Cars, Lynk & Co, Proton, Nissan y Mitsubishi, entre otros.

Renault 4 eléctrico Salón de París 2022

Renault Group: divide y triunfarás

Además de la creación de “Power”, que será básicamente la continuación de lo que durante más de 120 años hemos conocido como Renault, habrán otras cuatro nuevas empresas dentro de la reorganización de esta compañía: “Ampere”, “Alpine”, “Mobilize” y “The Future is NEUTRAL”.

En cuanto a “Ampere”, se dedicará al desarrollo de vehículos eléctricos y software. Comenzará a cotizar en la bolsa Euronext París a mediados de 2023, según condiciones del mercado, con aliados estratégicos como Qualcomm Technologies y Google.

Por su parte, “Alpine” seguirá siendo la división de autos deportivos, pero ahora con otro enfoque. Buscará su expansión a nivel mundial, con miras a obtener la mitad de su crecimiento futuro fuera de Europa. Para eso, tendrá nuevas asociaciones comerciales y el apoyo de inversionistas, además de valoración financiera mediante el equipo de F1.

Y finalmente, está “The Future Is NEUTRAL”. Según Renault Group, será la primera empresa del automóvil dedicada totalmente a la denominada economía circular 360°. Es decir, circuito cerrado de material para reciclaje de baterías.

Renault SUV Coupé híbrido Corea del Sur

La voz de la marca

Frente a este anuncio, el CEO de Renault, Luca de Meo, manifestó que después de los buenos resultados que ha dado el plan “Renaulution” durante el último año y medio, la intención de la compañía es posicionarse más rápido y fuerte que la competencia en las nuevas cadenas de valor del automóvil: vehículo eléctrico, software, nuevas formas de movilidad y economía circular.

“Estamos diseñando una organización ágil e innovadora para gestionar la volatilidad y la evolución tecnológica acelerada de nuestros tiempos. Rapidez, responsabilidad, transparencia y especialización al servicio de la excelencia son las palabras clave.”, complementó el directivo.

Respecto a la nueva empresa “Power” y su asociación con Geely, De Meo indicó que “a medida que Renault Group acelera su transformación con ‘Renaulution’ (…), nos complace llegar a un acuerdo para una asociación ambiciosa con Geely de cara a continuar desarrollando tecnologías de motores de combustion e híbridos“.

En sus palabras, estos “seguirán siendo esenciales en la cadena de suministro del automóvil en el mundo en las próximas décadas”.

De igual forma, se pronunció Eric Li, presidente de Geely Holding Group. “El acuerdo de hoy con Renault Group creará un líder mundial en tecnologías híbridas para brindar soluciones avanzadas y de eficiencia energética a los fabricantes de automóviles de todo el mundo. Esperamos trabajar con Luca de Meo y su equipo Renault para hacer realidad esta asociación”.

LE PUEDE INTERESAR: Renault alista un nuevo ‘city car’ eléctrico, más sencillo y pequeño que un Kwid.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Renault Group.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.