Cerca de 1,2 millones de unidades de Chevrolet Onix deberían salir de las calles brasileñas, según lo solicitó la Procuraduría de ese país con el argumento de problemas de seguridad en la generación previa de este vehículo.

El pasado viernes, la Procuraduría General de la República de Brasil solicitó formamente a General Motors el retiro de todas las unidades del Chevrolet Onix que se comercializaron entre 2012 y 2017, alegando  fallos de seguridad. Esto, basándose en la calificación de cero estrellas que Latin NCAP otorgó en la evaluación realizada a la generación anterior de este auto, en  2017.

Según informó la Agencia EFE, el Ministerio Público del país vecino interpuso un recurso ante la Nación y ante el Departamento Nacional de Tránsito, solicitando que estos vehículos sean retirados de las calles para que se ajusten a las normas de seguridad exigidas por el citado ente evaluador. Son cerca de 1,2 millones de unidades.

El modelo de Chevrolet Onix involucrado en esta polémica salió al mercado a finales de 2012 y, hasta octubre de 2018, había generado a GM una facturación anual superior a 1.596 millones de dólares.  A Colombia, este auto llegó en febrero de 2016.

chevrolet onix seguridad, kia rio seguridad, chevrolet onix latin ncap, kia rio latin ncap, kia rio sedan latin ncap, chevrolet onix, kia rio sedan

Argumento y defensa

En palabras de Cléber Eustáquio Neves, Procurador de la República de Brasil, «la deficiencia de este modelo es tan llamativa que cuando se realizó la prueba, su puerta trasera se abrió, demostrando el alto riesgo para sus ocupantes, especialmente los niños». 

A lo anterior, el funcionario añadió que este Onix no cumpliría la regulación básica de protección contra impactos laterales de las Naciones Unidas (N95), y es diferente a modelos similares que se comercializan en Europa y Estados Unidos, donde se obtienen mejores resultados en seguridad.

«Las pruebas mostraron que el Onix brasileño no estaría aprobado por la regulación de la ONU ni por el Estándar Federal de Seguridad de Vehículos de los Estados Unidos. Es un vehículo inadecuado que contribuye a la ocurrencia de numerosos accidentes con consecuencias irreversibles«, concluyó Neves.

A todo esto, GM respondió que el Chevrolet Onix cumple todas las especificaciones de seguridad requeridas en Brasil, que atenderá las nuevas normativas exigidas, y que el resultado de las pruebas de Latin NCAP no indican que el carro sea inseguro. «Por ser una institución privada, Latin NCAP tiene criterios propios de evaluación», indicó la compañía.

La Secretaría Nacional del Consumidor terció en el asunto, afirmando que la competencia para autorizar la venta de vehículos en territorio brasileño corresponde al Departamento Nacional de Tránsito y que no hay que validar lo manifestado por Latin NCAP.

Pese a todo, el Ministerio Público recordó que tras un llamado previo, GM reforzó la estructura lateral del Onix en 2018, recibiendo al año siguiente una calificación de tres estrellas en la evaluación de seguridad.

seguridad de carros en colombia, carros mas seguros, carros mas seguros en colombia, industria automotriz colombiana, camara de la industria automotriz de andi-fenalco, seguridad de carros, carros mas seguros en colombia, carros inseguros en colombia, pruebas latin ncap, pruebas latin ncap 2019, pruebas latin ncap 2020, CHEVROLET ONIX LATIN NCAP

Cabe resaltar que, a diferencia del modelo anterior aquí mencionado, los actuales Chevrolet Onix Turbo fueron concebidos desde el principio para cumplir en forma óptima con todas las normas y pruebas de seguridad. Latin NCAP otorgó una calificación de cinco estrellas a estos vehículos en dicho análisis.

Ver evaluaciones de seguridad al Chevrolet Onix anterior:

Vea los análisis de Chevrolet Onix Turbo en EL CARRO COLOMBIANO:


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Agencia EFE.