Nissan estaría considerando la idea de exportar sus vehículos eléctricos fabricados en China a todo el mundo.
Durante una charla con periodistas en un evento en Beijing, Masashi Matsuyama, vicepresidente de Nissan Motor y presidente de Nissan China, reveló que podrían exportar autos eléctricos, híbridos enchufables y de combustión interna desarrollados y fabricados en China a todo el mundo.
Además, el alto mandatario reveló que, durante los primeros 10 meses de este año, China representó poco más de una quinta parte de las ventas globales de Nissan. Según Matsuyama, la idea es seguir el ejemplo de BYD y llegar a otros mercados con sus autos chinos.
De hecho, la creciente destreza del Gigante Asiático en el desarrollo y fabricación de vehículos, le permitirá a Nissan a aprovechar los menores costos de producción, cambiando sus estrategias y expectativas.
Nissan exportará autos fabricados en China
Además, Nissan también establecerá un centro de investigación con ayuda de la Universidad Tsinghua de China el próximo año. Estas instalaciones se enfocarán en la investigación y desarrollo de autos eléctricos, así como en infraestructura de carga y reciclaje de baterías.
De hecho, la marca ha estado tan enfocada en este tema que lleva uniendo fuerzas con esta universidad desde 2016. La diferencia es que, inicialmente se centraron en tecnologías de movilidad inteligente y conducción autónoma.
Todo esto indica que Nissan está centrada en construir un futuro rentable y productivo, pues hace poco también anunció su alianza con Renault, donde la marca francesa le vendió una participación del 5%. Renault reducirá su participación en Nissan del 43% al 15%.
«Esperamos que esta colaboración nos ayude a obtener una comprensión más profunda del mercado chino y desarrollar estrategias que satisfagan mejor las necesidades de los clientes en China y contribuyan al desarrollo sostenible al devolver los resultados de nuestra investigación conjunta a la economía y la sociedad chinas”, dijo el presidente y director ejecutivo de Nissan, Makoto Uchida.
Sandy García Tarazona.