Finalmente, la Mazda CX-30 se consolidó en el primer lugar del mercado automotor colombiano tanto en el primer trimestre, como en marzo pasado. En las cuentas del mes, fue amplia la diferencia con el Chevrolet Onix que quedó en segundo lugar.
El pasado mes de marzo trajo una voz de aliento al sector automotor, gracias al contundente crecimiento en el número de matrículas. El mes anterior, que además fue el mejor marzo para este rubro de la economía desde 2015, registró un total de 22.933 vehículos nuevos. Dicha cifra se tradujo en un crecimiento del 86,6% frente al mismo mes del año pasado, cuando inició la cuarentena.
Por eso, también fue muy positivo el acumulado del trimestre. Fueron 56.971 vehículos los que salieron a las calles entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 11,1% al compararse con el mismo periodo de 2020. Sin lugar a dudas, un respiro después de la crisis.
Pero aún con la pandemia de por medio, el movimiento comercial ha sido intenso. En marzo del año anterior, cuando la recién llegada Mazda CX-30 debutó en nuestro país ubicándose como el modelo más vendido del mes, se creyó que era algo circunstancial. Ahora, este SUV se consolida como líder del mercado nacional.
Los 20 carros más vendidos de Colombia en marzo/2021
De acuerdo con la lista consolidada por ANDI-Fenalco, prácticamente todos los modelos del «top» tuvieron crecimientos contundentes, en línea con el fuerte ascenso del mercado.
Muy cómoda en el primer lugar, la Mazda CX-30 se ubicó allí con suficiente diferencia respecto al Chevrolet Onix, que quedó en segundo lugar. También tuvo un notable incremento en sus cifras el Kia Picanto, recién actualizado en sus versiones más equipadas.
Entre tanto, regresaron al listado referencias como Chevrolet Tracker, Nissan March y Volkswagen Voyage.
- Mazda CX-30: 1.449 unidades
- Chevrolet Onix: 1.070
- Kia Picanto: 932
- Renault Stepway: 840
- Renault Logan: 786
- Renault Sandero: 763
- Renault Kwid: 739
- Chevrolet Beat: 718
- Renault Duster (SUV+Oroch): 623
- Mazda CX-5: 607
- Mazda 2: 558
- Nissan Frontier: 501
- Nissan Kicks: 501
- Nissan March: 465
- Nissan Versa: 402
- Toyota Hilux: 374
- Chevrolet Tracker: 367
- Volkswagen Gol: 353
- Suzuki Vitara: 352
- Volkswagen Voyage: 310
Los 20 carros más vendidos de Colombia en el primer trimestre de 2021
El fuerte impulso que tomó la Mazda CX-30 en marzo le sirvió para superar en el «Top» general a los Renault Kwid y Chevrolet Onix, que hasta febrero dominaban, en ese orden, el listado acumulado del año.
Hubo empate entre los Renault Sandero y Kia Picanto, al tiempo que los Chevrolet Joy y Beat se acercan cada vez más en los registros, hecho que se produce a favor del primero.
Finalmente, así quedaron los resultados sumando las matrículas entre enero y marzo, según ANDI-Fenalco:
- Mazda CX-30: 2.874 unidades
- Chevrolet Onix: 2.769
- Renault Kwid: 2.495
- Renault Stepway: 2.134
- Renault Sandero: 2.068
- Kia Picanto: 2.068
- Renault Duster (SUV+Oroch): 1.904
- Renault Logan: 1.886
- Mazda CX-5: 1.542
- Chevrolet Beat: 1.484
- Chevrolet Joy: 1.396
- Mazda 2: 1.397
- Chevrolet Tracker: 1.072
- Nissan Versa: 946
- Nissan Frontier: 933
- Foton BJ: 855
- Toyota RAV4: 825
- Suzuki Vitara: 777
- Volkswagen Gol: 759
- Nissan March: 756
Comportamiento de los modelos: Marzo/2021
Al compararse con los resultados obtenidos en marzo de 2020, el Renault Kwid se ubicó como el vehículo de mayor crecimiento en el mercado nacional. La renovación del Nissan Kicks tuvo gran acogida entre la clientela colombiana, al tiempo que el veterano Volkswagen Voyage tomó un nuevo aire a casi 15 años de su estreno.
Mayores crecimientos
- Renault Kwid: +464,1%
- Chevrolet Onix: +275,4%
- Nissan Kicks: +217,1%
- Volkswagen Voyage: +201%
- Mazda CX-30: 191%
Menores crecimientos
Para el caso puntual del mes pasado, no se puede hablar de caídas en el «Top 20» sino de los crecimientos más contenidos, pues todos mejoraron sus cifras. La Suzuki Vitara tuvo el empuje más discreto, seguida del Mazda 2. Sin embargo, es muy evidente que los compradores están a la espera de la nueva Renault Duster, que debuta esta semana.
- Suzuki Vitara: +23,9%
- Mazda 2: +28,3%
- Renault Duster: +47,6%
- Renault Logan: +61,4%
- Nissan Versa: +81,08%
Comportamiento de los modelos: Primer trimestre/2021
Aunque en el papel el mayor crecimiento fue para la Mazda CX-30, hay que recordar que este SUV comenzó a registrar matrículas apenas en marzo de 2020. Dicho esto, podría decirse que la Toyota RAV4 fue el vehículo mejor librado en este periodo, efecto del estreno de su versión híbrida en enero pasado. También salta a la vista el gran éxito de la nueva Tracker de Chevrolet.
Mayores crecimientos
- Mazda CX-30: +433,2%
- Toyota RAV4: +130,4%
- Renault Kwid: +103,2%
- Foton BJ: +50,3%
- Chevrolet Tracker: +50,1%
Mayores caídas
Los modelos del «Top 20» que recibieron los descensos más fuertes en el primer trimestre fueron, precisamente, los más antiguos. El Nissan March, ad portas de una renovación, está cerca de cumplir una década en venta. Igual que sucede con la Duster y aún con el Beat, que si bien llegó como tal en 2018, deriva del Spark GT que conocemos desde 2010.
- Nissan March: -40,8%
- Chevrolet Beat: -19,3%
- Renault Duster: -14%
- Nissan Versa: -10,8%
- Mazda 2: -8,1%
NOTA DE LA REDACCIÓN: Recordamos que esta es la SEGUNDA ENTREGA de los informes del sector automotor que mensualmente hacemos en EL CARRO COLOMBIANO. La primera fue con los resultados generales del mes, la tercera el Top 75 y análisis por marcas, la cuarta el Top 10 de híbridos y eléctricos, la quinta el Top de segmento Premium y la sexta, el Top de motos.
Lea también: ¡Repuntan las ventas de carros! Casi 23 mil unidades se matricularon en marzo
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: ANDI-Fenalco.