La reducción en el consumo de los hogares fue la principal causa para que, en noviembre, de nuevo se redujeran las ventas de carros nuevos en Colombia.

Durante el pasado mes de noviembre se mantuvo la tendencia a la baja en las matrículas de carros nuevos en Colombia. Según reportó Andemos, con base en cifras del RUNT, el mes anterior se matricularon 22.665 unidades, un 4,0% menos que en el mismo mes del año pasado. No hubo mucha diferencia con lo registrado en octubre, cuando se matricularon 22.606 vehículos.

Así, el acumulado del año para los primeros 11 meses llegó a 240.681 unidades, cantidad que representa un crecimiento del 6,9%. Ese resultado es la base para una proyección final de 268.000 para el cierre de este año.

Los segmentos de vehículos particulares, como automóviles y SUV’s, tuvieron caídas importantes. En el caso de los automóviles fue del 8,8%, mientras que los SUV se redujeron en un 10,4%. Sucedió lo contrario entre los vehículos utilitarios y comerciales. Los de carga menor a 10,5T crecieron un 9,5%, los taxis subieron un 51,4%, comerciales de pasajeros un 144,3% y carga mayor a 10,5T, un 34,3%.
.
Ahora bien, en el grupo de los electrificados, hubo caída en los híbridos pero crecimiento en los puramente eléctricos. Los primeros cayeron un 15% en los híbridos convencionales y Mild Hybrid, y un 28,4% en los enchufables. En contraste, los eléctricos aumentaron un 6,5%.

Toyota Hilux GR Sport Europa

Ventas de carros nuevos en noviembre/2022: Top 10 de marcas

Como es habitual, Renault y Chevrolet ocuparon los dos primeros lugares del ránking de marcas en noviembre. La marca del rombo entregó 3.910 carros (+9,6%), mientras que los del corbatín hicieron lo propio con 3.214 unidades (-1,1%). En tercer lugar quedó Suzuki, entregando 2.542 vehículos con un crecimiento del 14,3%.

El mejor desempeño entre marcas lo tuvieron Toyota y Foton. La primera, con un impulso del 36,6% que se logró al matricular 2.279 vehículos durante noviembre, se ubicó en cuarto puesto. Entre tanto, el fabricante chino de camiones tuvo la posición nueve y creció un 53,5%, entregando 542 unidades.

Podríamos decir que fue algo dramático el caso de Nissan, marca especialmente afectada por la falta de inventarios en vitrinas. El fabricante japonés entregó apenas 525 vehículos el mes pasado, ubicándose en la posición número 10 y cayendo un 69,8% en el último año.

Otra marca con un fuerte descenso fue Ford, que vio reducidas sus cifras en un 34,8% con 719 unidades matriculadas. Llama la atención, además, que Hyundai salió del ránking de las marcas más vendidas del mes. Así quedó el listado de ventas por marcas:

MarcaMatrículasVariación %
1.Renault3.9109,6%
2.Chevrolet3.214-1,1%
3.Suzuki2.54214,3%
4.Toyota2.27936,6%
5.Mazda2.006-7,3%
6.Kia1.567-12,1%
7.Volkswagen1.328-6,5%
8.Ford719-34,8%
9.Foton54253,5%
10.Nissan525-69,8%

Mercedes Benz CLA 200

Segmento Premium

Las cosas siguen difíciles para el segmento de los autos Premium o de alta gama. En noviembre se matricularon 613 carros de este tipo, un 15,9% menos que hace un año, acumulando así 8.267 en lo corrido de 2022. Este último monto corresponde a un descenso del 8,8% para los primeros 11 meses del año.

Pasando al ránking de marcas, Mercedes-Benz repitió como líder durante el mes pasado. La firma de la estrella entregó 232 carros, ubicándose de lejos en el primer lugar con un crecimiento del 38,1%. BMW está en la segunda posición, con 168 carros y un descenso del 34,4%. Audi cierra el podio con 92 autos entregados, y una reducción del 5,2% en sus cifras.

Otras marcas que redujeron su poder de mercado en noviembre fueron DS (-25%) con 9 matrículas, MINI (-39%) con 36 carros entregados y Volvo (-45,8%), que registró 58 vehículos nuevos. Land Rover, por su parte, se mantuvo en siete unidades sin variación frente al año pasado. Igual ocurrió con Ferrari, que entregó un vehículo.

Dicho esto, el listado de las marcas Premium quedó así:

MarcaMatrículasVariación %
1.Mercedes-Benz23238,1%
2.BMW168-34,4%
3.Audi92-5,2%
4.Volvo58-45,8%
5.MINI36-39%
6.DS9-25%
7.Porsche814,3%
8.Land Rover70%
9.Cadillac2100%
10.Ferrari10%

Mazda CX-30 híbrida ligera (MHEV)

Híbridos y eléctricos

Nuevamente, el segmento de carros híbridos y eléctricos mostró descenso en noviembre. En esta ocasión, se entregaron 1.943 vehículos para una caída del 14% frente al mismo mes del año pasado. De ellos, 1.587 fueron híbridos normales o Mild Hybrid (-15%), 126 fueron híbridos enchufables (-28,4%) y 230 más fueron puramente eléctricos (+6,5%).

Se presentó un fenómeno curioso, pues Mazda y Toyota quedaron empatadas en cuanto a matrículas, al entregar cada una 512 carros electrificados al público. Pero la primera creció 100%, mientras que la segunda descendió un 16,7%. Suzuki quedó tercera, con 234 unidades entregadas y una caída del 49,8%.

Fueron notables los aumentos en ventas de Subaru y BYD. La japonesa entregó 51 vehículos híbridos, creciendo un 218,8% y ubicándose en el puesto nueve del listado de marcas. Por su parte, el fabricante chino se consolidó como líder en eléctricos al entregar 83 carros, con un aumento del 167,7%.

El acumulado de híbridos y eléctricos para lo corrido del año marca 25.746 vehículos, un aumento del 62,9%. Así, este fue el resultado de ventas para este segmento en noviembre, por marcas:

MarcaMatrículasVariación %
1.Mazda512100%
2.Toyota512-16,7%
3.Suzuki234-49,8%
4.Mercedes-Benz15054,6%
5.BYD83167,7%
6.Audi8130,6%
7.Dongfeng5831,8%
8.Volvo58-40,2%
9.Subaru51218,8%
10.Ford45-87,6%

Yamaha Incolmotos

Motos

La venta de motos nuevas también se contrajo en noviembre. Fueron 61.107 unidades, que marcan un descenso del 1,6%. Con ese resultado, el acumulado del año se ubicó en 758.370 matrículas, un aumento del 14,5% frente al mismo periodo de 2021.

Las marcas Yamaha y Bajaj ocupan los dos primeros lugares, con diferencias muy cortas, pero con un crecimiento del 28% a favor de la primera. La segunda, por el contrario, bajó un 8,2%. Otra marca que tuvo buen desempeño fue Suzuki, que creció un 12,5% y se ubicó en el cuarto lugar del mercado. De resto, todas cayeron.

A continuación, el «top» de ventas por marcas de motos:

MarcaMatrículasVariación %
1.Yamaha10.32928%
2.Bajaj10.203-8,2%
3.AKT8.6311,6%
4.Suzuki8.21212,5%
5.Victory6.411-12,1%
6.Honda6.390-4,4%
7.TVS4.549-11%
8.Hero2.932-11,8%
9.Kymco685-27,5%
10.KTM5150,4%

LE PUEDE INTERESAR: Los 20 carros más vendidos de Colombia en noviembre de 2022.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Andemos.