Un estudio realizado en Estados Unidos revela que, los conductores de Tesla se accidentan más que los que conducen otras marcas de automóviles.

Tesla es un nombre que acostubramos a ver seguido, no solo en los títulares de las noticias, sino también en diferentes tipos de rankingsEsta vez vamos a hacer referencia a uno que no resultaría muy favorecedor en términos de imagen, y en el que la marca estadounidense ocupó el puesto número uno. El encargado de este estudio fue la firma Lending Tree.

Lending Tree recopiló datos de usuarios durante un año, y los resultados arrojaron que los conductores de Tesla tienen más accidente frente a los de cualquier otro tipo de marca de vehículos. La información se tomó de incidentes ocurridos, y usuarios en Estados Unidos. A Tesla lo siguen en el segundo y tercer puesto, RAM y Subaru. Marcas comercialmente populares en el mercado estadounidense.

Aunque el análisis presentó cifras muy precisas, no se explicó al detalle las causas de los accidentes propiamente dichos. Entre los cuales pueden tenerse en cuenta, situaciones en las que el consumo de alcohol los provocó, o en otros casos, el exceso de velocidad. Por otro lado, una posible causa tiene que ver con problemas mécanicos que pudieron generar una colisión.

Tesla accidentes 2023

Tesla liderando un ranking más

Pero, ¿cómo se llegó al resultado de este estudio? La firma encargada, tomó datos de entre millones de asegurados que involucran a 30 fabricantes de automóviles durante un año, entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023. Al fin se pudo determinar en el ámbito de la accidentalidad, que los Teslas fueron los más involucrados en hechos adversos.

La cifra en concreto, detalla que las personas que estuvieron al volante de un Tesla tuvieron 23,54 accidentes por cada 1.000 conductores. RAM aparició en 22,76 ciniestros y Subaru en 20,90. Mientras que a la marca del carnero se le atribuyen incidentes relacionados con uso de alcohol y drogas, en la de carros eléctricos los sucesos apuntan a otras causas.

Aunque el uso de sustancias también hace parte de las estadísticas de Tesla, otro aspecto relacionado, es la tecnología de su sistema de conducción automática, denominado Autopilot. En varias ocasiones se han dado a conocer casos aislados en los que, aparentemente, este sistema ha fallado o no responde eficazmente en las condiciones que debería hacerlo.

Incluso, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos, había determinado que el Autopilot de Tesla «no hace lo suficiente para evitar un mal uso evidente del sistema». En consecuencia, se podrían generar accidentes y muchas unidades de modelos Tesla habían sido llamadas a revisión. La última notificación fue emitida a más de 2 millones de unidades.

LEA TAMBIÉN: Tesla llama a revisión a más de 2 millones de vehículos: ¿Software fallando otra vez?


Jessica Paola Vera García. Vía: Top Gear.