De ellas, Toyota Corolla Cross estuvo a la cabeza de las ventas con 469 unidades. Dentro de la marca, el acumulado del año en este segmento ya sobrepasó 4.000 unidades.
Dentro del impresionante crecimiento que experimenta el segmento de carros híbridos y eléctricos en Colombia, Toyota logró posicionarse como líder contundente en ese tipo de vehículos gracias a una acertada mezcla dentro de su gama nacional. Fue así como, de los 1.915 vehículos de este tipo que se matricularon en el país en julio, 843 correspondieron a la firma nipona.
Según informó la compañía a través de un comunicado, en julio registró 2.150 vehículos alcanzando un acumulado de 10.066 unidades para los primeros siete meses de 2021.
El Toyota Corolla Cross fue su vehículo más vendido (en efecto, quedó en el puesto 10 del ránking general), tanto en su versión híbrida como a nivel general, sumando las variantes con motor a combustión. Este SUV compacto logró matricular un total de 601 unidades, de las cuales 469 fueron de versiones híbridas.
Al detalle
Además del buen resultado obtenido por Corolla Cross, también se matricularon 359 unidades del Corolla Híbrido y 15 unidades del RAV4 con esa tecnología. En total, se comercializaron 4.083 vehículos híbridos de Toyota en el país entre enero y julio del año en curso, de los que un 55% correspondieron al SUV lanzado en mayo pasado.
Así mismo, Toyota informó que Bogotá fue la región con mayor cantidad de matrículas, tanto en el mes de julio (708 unidades) como en el acumulado del año (3.143 vehículos). A la capital le siguen Antioquia, con 2.695 carros matriculados y Norte de Santander, con 855 registros.
Uno de los datos más relevantes tiene que ver con el fuerte crecimiento de la marca en las ventas de híbridos, tasado en un 527,2% durante los primeros siete meses de este año. En general, este mercado tuvo un impulso del 301,1% en ese mismo lapso de tiempo.
En palabras de Dino Takata, presidente de Automotores Toyota Colombia, «con este panorama, iniciamos agosto muy entusiasmados por la respuesta del mercado colombiano en lo que respecta a movilidad limpia, un objetivo por el que nuestra marca trabaja no solo aquí, sino en todo el mundo».
LE PUEDE INTERESAR: Estos fueron los 20 carros más vendidos de Colombia en julio
Óscar Julián Restrepo Mantilla.