Industria

Informe: Más de 2.800 vehículos eléctricos ruedan hoy por Colombia

carros electricos en colombia, cuantos carros electricos hay en colombia, carros electricos en colombia 2019, autos electricos en colombia 2019, cifras de carros electricos en colombia, motos electricas en colombia, movilidad sostenible colombia, movilidad electrica en colombia, carros electricos renault en colombia, carros electricos bmw en colombia, motos electricas starker en colombia, carros electricos pico y placa, carros electricos dia sin carro

Sumando las cifras de carros y motos, ya son más de 2.800 los vehículos eléctricos que circulan actualmente por las calles y avenidas de Colombia, amigables con el medio ambiente y habilitados para circular en Pico y Placa y “Día sin Carro”.

Como ya es de público conocimiento, cada primer jueves de febrero se realiza en Bogotá el “Día sin Carro”, medida que restringe la circulación de vehículos con el fin de mitigar la contaminación del aire en la ciudad. Esta medida, que también se adopta en otras ciudades del país, invita además a la utilización de medios de transporte sostenibles.

Por esa razón, los carros y motos eléctricas pueden rodar sin limitaciones en las jornadas de “Día sin Carro”, estando además exentos de Pico y Placa en algunas ciudades. Aunque corresponden a una muy pequeña porción del mercado, estos vehículos conocieron en 2018 un fuerte aumento en sus ventas posicionándose cada vez más entre el público a pesar de las limitaciones de su uso.

Según los registros de Andemos Colombia, al 31 de enero de 2019 ruedan en Colombia 2.826 carros y motos eléctricas, de los cuales 1.048 unidades corresponden a automóviles y las 1.778 restantes son motocicletas. Esto es, apenas un 0,02% de los 14.104.129 vehículos que conforman el parque automotor nacional.

bmw i3 colombia, bmw i3 2018 colombia, bmw i3 electrico, carros electricos en colombia, bmw i3 2018 precio colombia, bmw i3 precio colombia, bmw i3 caracteristicas, bmw i3 autogermana, bmw i3

Movimiento comercial

Haciendo a un lado a los autos híbridos, que conforman junto a los eléctricos el segmento de movilidad sostenible, en 2018 se matricularon en Colombia 390 carros eléctricos, cifra que representó un aumento interanual del 186,8%. Así mismo, en enero de 2019 salieron a las calles 30 unidades, un 87,5% más que en el mismo mes del año anterior.

En el consolidado de 2018, el “top” de carros eléctricos en Colombia quedó así:

  1. BMW i3: 112 unidades
  2. Renault Twizy: 100
  3. Renault Zoe: 83
  4. Renault Kangoo Z.E.: 37

Entre tanto, el registro correspondiente a enero de 2019 indica lo siguiente:

  1. BMW i3: 13 unidades
  2. Anaig Quick 4500: 5
  3. Nissan Leaf: 5
  4. Renault Zoe: 4

auteco starker movi, auteco movi, motos electricas

De otro lado, se matricularon en 2018 un total de 1.168 motos eléctricas, siendo líder absoluta la marca Stärker distribuida en Colombia por Auteco, con 1.017 máquinas entregadas durante el año. En enero la situación no fue diferente, pues de un total de 145 unidades nuevas en las calles, 139 fueron de esta marca.

Lea también: Estos son los carros eléctricos a la venta en Colombia en 2018

carros electricos en colombia, cuantos carros electricos hay en colombia, carros electricos en colombia 2019, autos electricos en colombia 2019, cifras de carros electricos en colombia, motos electricas en colombia, movilidad sostenible colombia, movilidad electrica en colombia, carros electricos renault en colombia, carros electricos bmw en colombia, motos electricas starker en colombia, carros electricos pico y placa, carros electricos dia sin carro

Parque automotor

El reporte de Andemos indica que, a 31 de enero de 2019, se han matriculado en el país 1.048 carros eléctricos. Por marcas, la mayoría la tiene Renault con casi un tercio de estos vehículos rodando con su marca por las calles y carreteras de Colombia.

  1. Renault: 611 unidades (29,5%)
  2. BMW: 216 (10,4%)
  3. BYD: 82 (4,0%)
  4. Mitsubishi: 44 (2,1%)
  5. Nissan: 42 (2,0%)

De acuerdo con el citado informe, el primer carro eléctrico que se matriculó en Colombia fue un Mitsubishi i-Miev en 2011, siendo además la única unidad de ese tipo registrada ese año. En contraste, 2018 fue el año con mayor cantidad de matrículas de carros eléctricos en el país, con las 390 unidades antes mencionadas.

Respecto a las motos, en 2017 se registraron 234 unidades, y en 2016 fueron 231. Sumadas a las 1.168 unidades de 2018 y las 145 de enero, entregan un total de 1.778 motos eléctricas. Cabe destacar que, por el momento, no se conocen registros anteriores a 2016 para este tipo de vehículos.

Auteco Electric - Bicicleta Starker Sport R

Bicicletas

Durante la investigación realizada por EL CARRO COLOMBIANO, no fue posible encontrar un dato exacto para establecer cuántas bicicletas eléctricas circulan actualmente en Colombia. No obstante, un reporte entregado por la Asociación Colombiana de Vehículos Eléctricos en 2017 a la Revista Dinero, calculó que para 2018 debían rodar cerca de 50.000 bicicletas eléctricas tan solo en Bogotá.

De otro lado, la marca Stärker de Auteco informó que desde 2017 ha vendido en el país más de 5.000 vehículos eléctricos, de los cuales el 60% corresponden a bicicletas.

carros electricos colombia, carros electricos colombia 2018, carros electricos renault colombia, renault twizy colombia, renault kangoo ze colombia, renault zoe colombia, carros electricos bmw colombia, bmw i3 colombia, carros electricos byd colombia, byd e5 colombia, byd e6 colombia, byd t3 colombia, carros electricos nissan colombia, nissan leaf colombia, carros electricos kia colombia, kia soul ev colombia, carros electricos mitsubishi colombia, mitsubishi i-miev colombia, carros electricos hyundai colombia, hyundai ioniq electrico colombia, carros electricos a la venta, carros electricos precios

Lea también: Lo que usted debe saber sobre carros eléctricos en Colombia – Costos, beneficios y algo más


Textos e investigación: Óscar Julián Restrepo Mantilla.

Fuentes: Andemos Colombia, Revista Dinero, Prensa Auteco.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.