El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudí y Hyundai Motors se unen para establecer una fábrica de vehículos de alta tecnología. La inversión es de más de 500 millones de dólares.

Arabia Saudí y Hyundai han realizado un acuerdo millonario para establecer una fábrica de vehículos de última generación en el país del Golfo Pérsico. El Fondo de Inversión Pública (PIF) de dicha nación liderará esta iniciativa, con una inversión estimada de más de 500 millones de dólares.

En esta sociedad, PIF tendrá el 70% de participación, mientras que Hyundai aportará el 30% restante. De este modo, la colaboración entre estas dos potencias permitirá la creación de una fábrica altamente automatizada, que se espera comience su producción en 2026.

Según el comunicado oficial, la fábrica tiene como objetivo producir 50.000 vehículos al año. Así las cosas, abarcará tanto vehículos con motor de combustión interna como modelos eléctricos, alineándose con las tendencias globales hacia la movilidad sostenible.

Hyundai Santa Cruz Rebelle Rally

Una nueva planta

Es de anotar que, la inauguración de la planta está programada para 2024. En tal sentido, se marcará el comienzo de una nueva era para la industria automotriz de Arabia Saudí.

Cabe señalar que, el acuerdo entre PIF y Hyundai subraya el compromiso de Arabia Saudí con el desarrollo de su sector automotriz. Además de la creación de empleos, se espera que esta iniciativa fomente el desarrollo tecnológico en el país, atrayendo expertos y talento local hacia la industria.

Además de este proyecto, PIF ha estado realizando otras inversiones significativas en el sector automotriz. La reciente creación de Tasaru, la compañía nacional de inversión en el sector automotriz y movilidad, se centra en fortalecer las cadenas de suministro y las capacidades de fabricación de automóviles en el país.

Así mismo, en colaboración con Saudi Electricity Company, PIF planea instalar más de 5.000 cargadores rápidos para carros eléctricos en Arabia Saudita para 2030, promoviendo la infraestructura necesaria para vehículos eléctricos.

LE PUEDE INTERESAR: No sólo carros: ahora Hyundai propone al tanque de guerra del futuro, además autónomo.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: El Economista.